03-05-2023
Estados Unidos apoyarÃa el pedido argentino de adelantar fondos del FMI

El gobierno de Estados Unidos estaría dispuesto a respaldar a la Argentina en su solicitud al Fondo Monetario Internacional (FMI), para que éste adelante desembolsos en torno a los u$s 10 mil millones, según consignó la agencia financiera Bloomberg.
Se trata del "puente de tiempo" que el presidente Alberto Fernández le pidió a su par norteamericano, Joe Biden, durante la reunión bilateral de marzo pasado, y que el ministro de Economía, Sergio Massa, intenta negociar desde entonces con los funcionarios del FMI.
Tras el encuentro realizado en la Casa Blanca, el mandatario argentino aseguró que Biden comprendía la "una economía destruida" que había heredado de su predecesor en el cargo, a quien desde Washington asocian con Donald Trump.
"Le pedí por favor que Estados Unidos nos siguiera acompañando en los organismos multilaterales de crédito para poder construir ese puente que nos permita pasar este año con más tranquilidad, y el presidente me dijo que contara con él y con su gobierno", aseguró Alberto Fernández en aquella oportunidad.
De acuerdo a la información que publicó Bloomberg en base de voceros del gobierno de Biden, Estados Unidos apoyaría el adelanto de los pagos si las autoridades argentinas pueden negociar "con éxito un nuevo cronograma con el prestamista".
El programa de Facilidades Extendidas firmado en marzo de 2022, prevé que el FMI desembolse u$s 10.600 millones entre junio y diciembre de este año, monto que el Gobierno nacional pretende recibir antes de junio, con el fin de paliar las alicaídas reservas internacionales en el marco de la sequía y la alta inflación.
Desde la cartera de Economía que dirige Sergio Massa ponen como argumento justamente el impacto de la sequía en las exportaciones, al mismo tiempo que hacen pesar en la negociación el hecho de que con el préstamo del FMI de 2018, el país se convirtió en el mayor deudor del organismo, en una relación sin precedentes.
"Estados Unidos estaría a favor de adelantar los pagos porque ve la necesidad de evitar que la crisis económica de Argentina empeore, dijeron los funcionarios, que pidieron no ser identificados sin autorización para hablar públicamente", informó Bloomberg.
Cabe señalar que Estados Unidos es el principal accionista del FMI y conserva el poder de veto de las decisiones dentro del organismo multilateral de crédito.
Mas Noticias
- 27-08-2025 | 08:20:00 Somos Buenos Aires propone la creación de un Centro Odontológico Municipal en Quilmes
- 27-08-2025 | 08:04:00 Octubre: Por sorteo se definió el orden de la Boleta Única Papel en la Provincia
- 26-08-2025 | 20:30:00 Avanzan 14 cuadras de pavimento en Santa LucÃa con fondos municipales
- 26-08-2025 | 18:55:00 Bernasconi: `Junto a los vecinos vamos a recuperar la seguridad y el trabajo"
- 26-08-2025 | 18:21:00 Mayra Mendoza apuntó a Milei por suspender pensiones
- 26-08-2025 | 16:59:00 Falleció Claudio Garófalo, referente de la preparación de motores de carrera
- 26-08-2025 | 16:39:00 El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes
- 25-08-2025 | 19:19:00 Ale Vega y Juan Manuel vuelven al teatro Municipal con un show imperdible
- 25-08-2025 | 15:14:00 Banco Columbia incorpora dos nuevas sucursales en la zona sur del Conurbano
- 24-08-2025 | 19:54:00 Avanza el nuevo Natatorio Municipal en Solano con fondos del Municipio
- 24-08-2025 | 18:05:00 Proponen eximir a vecinos de Quilmes de la tasa de seguridad si son vÃctimas de robos
- 22-08-2025 | 14:21:00 Mayra Mendoza entregó 75 nuevos móviles a la policÃa del distrito
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 21-08-2025 | 19:14:00 Comenzó el proceso de licitación para la nueva bajada de la autopista en Ezpeleta