25-04-2023
El FMI confirmó que renegocia el programa con Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que se encuentra en "conversaciones" con la Argentina para fortalecer "de manera constructiva" el programa económico en medio de la disparada del dólar.
“El staff técnico continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa. Los intercambios entre las autoridades y el equipo del Fondo Monetario Internacional avanzan de manera constructiva”, sostuvo un vocero del organismo multilateral de crédito.
La confirmación se dio poco antes de que el ministro de Economía, Sergio Massa, viaje a Washington con el objetivo de lograr el "puente" de tiempo que el país necesita en términos financieros, y que el presidente Alberto Fernández había acordado con su par estadounidense semanas atrás.
Asimismo, las negociaciones se darán cuando el propio Massa notificó hoy "al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina" y dijo que "vamos a cambia en la rediscusión del programa" cerrado en marzo del año pasado y revisado en el primer trimestre debido al impacto de la sequía en la escasez de reservas.
De ese modo se refirió el titular del Palacio de Hacienda a la intervención de este martes por parte del Banco Central sobre la cotización de los dólares financieros, que cerraron en valores cercanos al lunes, a diferencia de la subida de 33 pesos que sufrió el dólar blue.
Sin embargo, todavía tanto desde el ministerio de Economía como del FMI explicitaron el carácter de las "conversaciones" y qué tipo de negociación llevarán adelante, si en el marco del programa de Facilidades Extendidas o a través de un nuevo mecanismo. Por el momento, se estima que avancen en una redefinición de las metas dispuestas en el actual programa, tal como ocurriera con los objetivos de acumulación de reservas.
La discusión se lleva a cabo cuando el dólar blue inició la jornada de este martes con una fuerte suba que lo llevó a $ 497, mientras que cuando el dólar MEP cotizó $ 462 y el CCL los $ 480, el Banco Central comenzó a intervenir en el mercado para forzar una baja de ambas
Mas Noticias
- 09-07-2025 | 20:23:00 AySA realizará tareas de mantenimiento en la estación elevadora Quilmes
- 09-07-2025 | 18:51:00 Presentaron en Quilmes el frente `Es con vos, es con nosotros´
- 09-07-2025 | 17:53:00 CFK advirtió que la deuda pone en peligro la independencia del país
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:21:00 Quilmes celebró el 9 de Julio con un Tedeum y desayuno patrio
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 19:56:00 Avanzan las obras de refacción en la Plaza Belén de Bernal Oeste
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 07-07-2025 | 20:24:00 Donación para la Neonatología del Hospital de Quilmes
- 07-07-2025 | 19:24:00 Cayó en Quilmes un sospechoso con un inhibidor de señales para entraderas
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante