10-04-2023
Acuerdan poner a transmitir 1800 cámaras de seguridad en líneas de colectivos

A una semana del asesinato del colectivero de La Matanza Daniel Barrientos y luego de los violentos incidentes ocasionados durante la protesta de trabajadores en los que resultó agredido el ministro bonaerense, Sergio Berni, el gobernador Axel Kicillof arribó a algunos acuerdos para avanzar en medidas de seguridad en el micros del conurbano bonaerense.
Al término de la reunión, el ministro de Transporte Jorge D'Onofrio, dio a conocer algunos de los puntos acordados en la reunión.
"Nos hemos reunidos con las cinco cámaras de Transporte, con representantes de la UTA también y los ministerios de Seguridad y Transporte. Acordamos poner en marcha una mesa de trabajo. El primer gran objetivo es sobre las 1800 cámaras que ya están instaladas ponerlas en los próximos días a trasmitir. Para ello hemos tenido charlas con el ENACOM. Y esta semana tendremos charlas con los empresarios para ver como lo instrumentamos" anticipó el funcionario.
Además, anunció la puesta en marcha, en los próximos meses, de un "plan de trabajo para seguir multiplicando la cantidad de cámaras. Que no solo nos sirva para identificar al agresor sino también como elemento disuasivo" dijo y agregó que, en el mientras tanto, "por problemas de stock y de importaciones" buscarán proveer a las unidades que no tengan el dispositivo de seguridad de botones antipánico " que pueden servir para sobrellevar una emergencia".
En cuanto a los dispositivos que restan colocar, Jorge D'Onofrio estimó en base a conversaciones con funcionarios del ENACOM que "rápidamente se puede instumentar el tema del chip 4G para que el Centro de Monitoreo que está en La Matanza pueda recepcionar más de 30 mil cámaras a la vez. Esto en la próximas semanas estaríamos en condiciones de instrumentarlo".
Agregó que la mesa de trabajo busca hacer "un análisis real del stock de cámaras en Argentina, quienes son los proveedores y cómo instrumentamos la compra o cómo se genera los instrumentos para importar las que faltan".
Aunque insistió en los esfuerzos de la Provincia con el desembolso de fondos bajó el tono a la polémica por las demoras de las empresas en la colocación de los dispositivos: "Hay una cantidad importante de cámaras instaladas, obviamente hubiésemos querido que hubieran más pero la reunión de hoy no tuvo que ver con establecer responsabilidades o intimar a nadie sino cómo le mostramos a la sociedad que lo más rápido posible vamos a tener estos instrumentos a disposición. Lo que sí está claro es que no vamos a pagar dos veces por lo mismo" señaló.
Mas Noticias
- 25-09-2023 | 20:20:00 Se inauguraron las 52 nuevas cuadras de la avenida Zapiola
- 25-09-2023 | 19:50:00 Cámaras municipales permiten detener a prófugo de la Justicia
- 25-09-2023 | 17:59:00 Mayra Mendoza y Axel Kicillof supervisaron tareas de pavimentación
- 25-09-2023 | 17:50:00 Sergio Spedalieri se une a la campaña de Mayra Mendoza
- 25-09-2023 | 13:40:00 Clarisa Pérez junto a Kicillof y Mayra Mendoza en el hospital de Quilmes
- 25-09-2023 | 08:45:00 Inauguró en Quilmes el Centro de Diagnóstico y Tratamiento Bilder
- 24-09-2023 | 20:40:00 El Quilmes Oeste se destaca en el Campeonato Metropolitano de Natación
- 24-09-2023 | 11:20:00 AySA avanza con la construcción de la megaobra “Sistema Berazategui”
- 21-09-2023 | 17:21:00 El distrito de Quilmes quedó tercero en los Juegos Bonaerenses
- 18-09-2023 | 18:20:00 Empleados de Comercio celebran su Día con un encuentro en El Bosque
- 23-08-2023 | 20:05:00 ¿Demoler o preservar la Casona Roverano?