17-08-2022
AySA realizará una reducción progresiva de los subsidios

Con el fin de mejorar la incidencia distributiva de los subsidios de forma tal que se cumpla con los principios de equidad y solidaridad señalados por el Gobierno Nacional, la empresa anunció que realizará una segmentación tarifaria para reducir el subsidio de manera escalonada, comenzando por los hogares que poseen mayor poder adquisitivo.
En la actualidad, la recaudación de AySA es suficiente para cubrir solo el 30% de los costos derivados de la prestación de los servicios de Agua y Cloaca. El 70% restante depende de fondos del Estado Nacional. Esto se configura como un subsidio implícito en las tarifas.
¿Qué hay que tener en cuenta al hablar de la quita de subsidios?
Es importante destacar, que las personas e instituciones beneficiarias del programa de Tarifa Social, no estarán afectadas de manera inmediata por esta iniciativa y que se contemplan los mecanismos necesarios para garantizar que todos los usuarios y usuarias que forman o formen parte del programa puedan contribuir al sostenimiento del servicio de acuerdo con sus posibilidades.
Se realizará la reducción progresiva de los subsidios de manera segmentada de acuerdo a los coeficientes zonales que AySA tiene en su marco regulatorio según el nivel socioeconómico de cara área y agrupados en 3 Rangos: Coeficientes Zonales ALTOS, MEDIOS y MEDIOS-BAJOS.
Cada zona tendrá un cronograma y proporción de reducción o quita del subsidio de la siguiente manera:
CUENTAS DE LA CATEGORÍA RESIDENCIAL
COEFICIENTES ZONALES ALTOS
- Quita total del subsidio a partir del 1 de noviembre de 2022.
COEFICIENTES ZONALES MEDIOS
- Etapa 1: Subsidio del 40% desde el 1° de noviembre de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022.
- Etapa 2: Subsidio del 20% desde el 1° de enero de 2023 y hasta el 28 de febrero de 2023.
- Etapa 3: Eliminación del subsidio desde el 1° de marzo de 2023.
COEFICIENTES ZONALES MEDIOS-BAJOS
- Etapa 1: Subsidio del 45% desde el 1° de noviembre de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022.
- Etapa 2: Subsidio del 30% desde el 1° de enero de 2023 y hasta el 28 de febrero de 2023.
- Etapa 3: Subsidio del 15% desde el 1° de marzo de 2023.
CUENTAS DE LA CATEGORÍA NO RESIDENCIAL
- Etapa 1: Subsidio del 40% desde el 1° de noviembre de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022.
- Etapa 2: Subsidio del 20% desde el 1° de enero de 2023 y hasta el 28 de febrero de 2023.
- Etapa 3: Eliminación del subsidio desde el 1° de marzo de 2023.
Vale señalar que aun con esta reducción de subsidios la recaudación (proyectada) no cubre la totalidad de los costos de prestación, por lo tanto el Estado Nacional seguirá subvencionando los niveles tarifarios a un menor costo y de manera más equitativa.
Mas Noticias
- 16-08-2025 | 17:01:00 `Damas Gratis´ cerró el festival del 359 aniversario de la ciudad de Quilmes
- 15-08-2025 | 22:21:00 Quilmes inauguró el nuevo Parque de los Deportes en el Parque de la Ciudad
- 15-08-2025 | 17:29:00 Dos detenidos tras un enfrentamiento armado en Quilmes Oeste
- 15-08-2025 | 12:39:00 UFI Nº 8 de Berazategui detuvo en tiempo récord a un agresor sexual de menores
- 15-08-2025 | 07:48:00 Nuevo Quilmes Plaza celebra el DÃa del Niño con actividades para la familia
- 14-08-2025 | 18:39:00 Mayra Mendoza: ´Vamos a seguir defendiendo y cuidando a Quilmes´
- 14-08-2025 | 00:10:00 Descubrà cómo ganar jugando en un casino online gratis
- 13-08-2025 | 23:24:00 SOMOS Buenos Aires intensifica el ´cara a cara´ vecinal en Quilmes
- 13-08-2025 | 23:09:00 Entretenimiento digital: cómo elegir las mejores experiencias en lÃnea
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste
- 13-08-2025 | 12:33:00 Quilmeña ofrecerá masterclass gratuita sobre grooming
- 13-08-2025 | 08:19:00 Estatales bonaerenses aceptaron un aumento salarial en dos tramos
- 11-08-2025 | 20:29:00 Damas Gratis cerrará los festejos por el 359º aniversario de la ciudad
- 10-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?