03-08-2022
Sergio Massa anunció las nuevas medidas económicas

Tras jurar a su cargo en Casa Rosada, el flamante ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, se trasladó al Palacio de Hacienda desde donde anunció un paquete de medidas para enfrentar la crisis económica y social.
"El desafío es enorme y, si bien las dificultades son muchas, el contexto global se puede transformar en enormes oportunidades para la Argentina", comenzó su alocución Sergio Massa en una conferencia de prensa en la que no tuvo el acompañamiento de su equipo.
En esa dirección, el ministro de Economía fijó cuatro principios que guiarán su gestión: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión social. Y aseguró: "Los shocks devaluatorios lo único que producen es pobreza y una enorme transferencia de recursos".Al respecto de la inflación, aseguró que la enfrentará "con determinación" en tanto que "es la mayor fábrica de pobreza que tiene el país". A la vez que admitió que "los dos meses que vienen van a ser los más dificultosos en materia inflacionaria".
Entonces, anunció una serie de medidas ortodoxas para afrontar la inflación y la falta de reservas, como una reducción del déficit fiscal mediante el ajuste del gasto público, el freno a la emisión monetaria, la suba de las tarifas de agua y gas para los usuarios con alto consumo, incentivos a las exportaciones y el control de las importaciones.
Una por una, las principales definiciones
Orden fiscal
"Vamos a cumplir con la meta del 2,5% del déficit primario establecido en el presupuesto que sacamos por DNU."
"No utilizar el saldo de adelanto del Tesoro para lo que resta del año, se hará un reintegro al Banco Central por 10 mil millones. Nos vamos a arreglar con los recursos que recaudamos y con el financiamiento que podamos conseguir del sector privado."
"Rige el congelamiento de la planta del Estado, cada jurisdicción será responsable de las empresas descentralizadas que también estarán alcanzadas por esta decisión, que deberán presentar una declaración jurada mes a mes."
"Encaramos una segmentación que nos muestra que casi 4 millones de hogares no necesitan usar los subsidios. Vamos a promover el ahorro del consumo. No podemos seguir con un esquema en el que más gasta la energía o el agua, es el que más subsidio recibe."
"Encararemos una política de reordenamiento de los planes sociales durante los próximos 12 meses, poniendo foco en 3 ejes. Vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad. El 15 de agosto empieza una auditoría que realizarán las universidades. Quién no la cumpla, recibirá la suspensión del plan. En paralelo, la liquidación se cruzará con las bases de datos de la ANSES."
Comercio Exterior y Reservas
"Vamos a promover por DNU regímenes para los sectores de agroindustria, hidrocarburos y del conocimiento."
"Hemos detectado situaciones de abuso por parte de empresas por mecanismos de triangulación. Vamos a abrir un registro por 60 días para que rectifiquen, si se trató de un error. Pasados los 60 días vamos a hacer las denuncias pertinentes en la Justicia y en la Unidad de Estados Unidos de Lavado de Dinero."
"Ponemos en marcha un sistema de trazabilidad para el comercio exterior. Desde la solicitud hasta la liberación de la divisa; habrá plazo y fecha de autorización."
"Hemos acordado un esquema de adelantó de exportaciones en la pesca, el agro, la minería, que ingresarán en los próximos 60 días un total de 5 mil millones de dólares."
"Tendremos un desembolso por 5 mil millones de dólares con organismos internacionales."
Producción
"Crédito Argentino: iniciamos una unificación de los programas de crédito en una sola línea, que se llama Crédito Argentino, y que va a unificar todas las políticas de promoción del crédito para los sectores productivos, PyMES y comercio, programa por un total de $400 mil millones porque estamos convencidos que hay que sostener el trabajo y el crecimiento argentino."
"Vamos a licitar el segundo tramo del gasoducto NK con financiamiento privado."
Deuda en pesos
"Hemos lanzado un canje para los vencimientos en pesos que ya tuvo un compromiso de adhesión del 60%."
Las expectativas del arribo de Sergio Massa al ministerio de Economía habían sido celebradas por los actores del mercado argentino, y fueron reflejadas en la importante caída del dólar paralelo en los primeros días tras el anuncio de la misma.
Mas Noticias
- 11-07-2025 | 22:35:00 Desarticulan desguace clandestino: vendían las autopartes en facebook
- 11-07-2025 | 17:26:00 Municipales realizaron una olla popular en reclamo por descuentos salariales
- 11-07-2025 | 15:03:00 La Multisectorial realizó una actividad en Quilmes en defensa de los derechos y del Hospital Público
- 11-07-2025 | 07:14:00 Operativo antidrogas en Quilmes dejó un detenido y secuestro de cocaína y dinero
- 10-07-2025 | 20:15:00 ATE realizó un plenario regional en Campana y refuerza su plan de lucha
- 10-07-2025 | 19:22:00 Cae banda narco que operaba en distintos barrios de Quilmes
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante