09-05-2022
Prótesis: Reducen en un 86% el tiempo de espera en hospitales bonaerenses

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a través de la creación del Banco de Prótesis y Órtesis, logró reducir a un mínimo de 6 meses a 25 días la espera de insumos prostéticos y órtesis en hospitales públicos del territorio bonaerense.
Este Banco fue puesto en marcha en noviembre del año pasado y quienes necesitan estas prótesis pueden acceder de a ellas "un modo transparente, ágil y eficaz", explicaron desde la cartera sanitaria bonaerense a través de un comunicado.
Según informaron, durante los primeros cuatro meses se pudieron gestionar 3.600 prótesis en personas que sufrieron afecciones tales como amputaciones, quebraduras, problemas cardiacos y neurológicos.
Respecto a esto, el director provincial de Hospitales, Juan Riera, expresó que el nuevo Banco de Prótesis y Órtesis "viene a saldar la enorme deuda que tenía el gobierno provincial con las personas que requerían prótesis, implantes y órtesis para poder recuperar su salud".
En tanto, para poder mejorar este sistema y dar solución a los pacientes, el Ministerio de Salud aumentó en un 400% la inversión en estos insumos. A su vez, cuenta con 450 tipos diferentes de insumos protésicos.
"Las prótesis son, por lo general, un elemento artificial que reemplaza alguna parte del cuerpo, por ejemplo una pierna, un brazo o una válvula cardiaca. En cambio, una órtesis es un insumo que sirve de apoyo o refuerzo para mejorar una función o estructura como las muletas, los andadores, los trípodes y las sillas de ruedas", explicaron desde el Ministerio.
¿CÓMO SOLICITAR UNA PRÓTESIS?
Las personas que poseen cobertura pública exclusiva y requieren de una prótesis u órtesis pueden hacerlo a través del hospital público donde se atiendan. El centro sanitario realizará la solicitud a la sede central del Banco y el Ministerio de Salud bonaerense inmediatamente se inicia un expediente. Luego, el grupo de auditoría lo analizará.
Por su parte, la subsecretaria Administrativa, Técnica y Legal de esta cartera, Victoria Anadón, sostuvo que cuentan con "una cantidad de insumos protésicos preadjudicados por cada zona de la provincia y, una vez aprobada la solicitud, las empresas tienen un tiempo límite para llevar cada prótesis al hospital municipal o provincial que lo necesite".
A su vez, manifestó que hay disponibles de forma física y permanente prótesis "universales" en los depósitos de los hospitales. "Por ejemplo, algunas prótesis cardiológicas que, por la urgencia que requieren y porque no varían de un paciente a otro, están en los establecimientos de salud. En cambio, aquellas que reemplazan piernas, caderas o brazos se confeccionan a medida, y requieren una elaboración particular para cada persona", contó.
Mas Noticias
- 23-07-2025 | 18:46:00 Salud suma postas sanitarias al programa `Vacaciones Divertidas´
- 23-07-2025 | 18:06:00 Importante aporte para el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes
- 23-07-2025 | 16:30:00 Magario lidera la primera encuesta tras la confirmación de candidatos en la Tercera Sección
- 23-07-2025 | 13:01:00 La Provincia organiza el Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad
- 23-07-2025 | 07:50:00 `Ver la sonrisa de los niños es un objetivo cumplido´
- 22-07-2025 | 14:54:00 Intentaron sabotear las bombas depresoras en la Técnica 3 de Solano
- 22-07-2025 | 14:35:00 Oficializaron la cancelación de la obra de la estación Quilmes Sur del Roca
- 22-07-2025 | 13:01:00 El sabor del reencuentro: Quilmes acompaña el regreso de los campeones
- 21-07-2025 | 23:49:00 `Fuerza Patria´ presentó su lista sin representantes del espacio de Kicillof
- 21-07-2025 | 20:52:00 Mayra Mendoza: `Nuestra generación tiene que estar a la altura del desafÃo´
- 21-07-2025 | 18:13:00 Alertan por intentos de estafa telefónica en nombre del Obispado de Quilmes
- 21-07-2025 | 17:10:00 Quilmeños viajan al Mundial de Taekwon-Do en España
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza