30-05-2021
En una semana estiman comenzar a vacunar a personas de 18 a 49 años

Hay dos buenas noticias a nivel provincial y una muy buena que impactará en toda la Argentina, en el marco de la campaña de vacunación contra el coronavirus.
La primera tiene que ver con el envío de un millón de citaciones para vacunarse en el territorio bonaerense, de las cuales la mayor de estas dosis será reservada para empezar a inmunizar a la población que va de los 50 a los 59 años sin ningún tipo de enfermedades previas. Un sector muy numeroso y uno de los más golpeados en la segunda ola pandémica.
Es la primera vez que se tocará a este segmento de la población, que en las últimas semanas presentó varios casos de internados y fallecidos.
La segunda buena noticia para la provincia de Buenos Aires, es que según cálculos estimativos del gobierno de Axel Kicillof, desde el 7 de junio se podría empezar a vacunar a la población que va de los 18 a los 39 años con enfermedades anteriores y de 40 a 49 sin enfermedades previas.
El hecho de que se llegue a priorizar a este grupo apunta a la acelerada campaña de vacunación de las últimas semanas, que –de continuar con este ritmo-, podría llegar a lograr un 40 por ciento de la población bonaerense inmunizada.
Por su parte, la buena noticia a nivel nacional es que para este lunes 31, está programado la llegada de un vuelo con 2.148.000 vacunas de AstraZeneca, por lo cual el país pasará a contar con más de 17 millones de dosis. En tanto, el próximo martes arribará otro avión proveniente de Rusia, que podría llegar con más de 500 mil dosis de Sputnik V.
En tanto, en esta misma semana o la que viene, deberá llegar el avión con las 800 mil dosis de AstraZeneca que fue anunciada por Alberto Fernández y el presidente de México, Andrés López Obrador, en el marco del programa de vacunas que fueron producidas en territorio nacional y envasadas en el país norteamericano.
Finalmente, hay otros vuelos acordados directos de China, que podría llegar con más de 2 millones de vacunas Sinpharm. De esta forma, si se suman las llegadas esta semana y las que están en proceso, el país podría contar con más de 26 millones de vacunas para fines de junio.
Mas Noticias
- 20-07-2025 | 11:53:00 El espacio de Kicillof también armó su lista en Quilmes
- 20-07-2025 | 00:11:00 La Libertad Avanza presentó su lista de candidatos en Quilmes
- 19-07-2025 | 23:49:00 `Fuerza Patria´ presentó su lista sin representantes del espacio de Kicillof
- 19-07-2025 | 23:36:00 Maru Sotolano será candidata a diputada provincial en la lista de LLA
- 19-07-2025 | 23:24:00 Quilmes volvió al triunfo con un 3-1 ante Arsenal en el Centenario
- 19-07-2025 | 23:16:00 Carla Villani encabeza la lista del FITU en Quilmes
- 18-07-2025 | 18:52:00 Trenes Roca: Limitan servicio vÃa Quilmes por obras en Sourigues
- 18-07-2025 | 14:03:00 Quilmes abre el `Parque de Juegos´ en las vacaciones de invierno
- 17-07-2025 | 19:47:00 Desequilibrio: el libro de un autor quilmeño que se agotó en pocas semanas
- 17-07-2025 | 15:34:00 Clausuraron una fiesta clandestina y refuerzan controles en bailables
- 17-07-2025 | 08:03:00 Agenda de actividades gratuitas en vacaciones de invierno
- 15-07-2025 | 15:04:00 Municipales de Quilmes tendrán un 12,5% de aumento en agosto
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza