18-05-2021
Médicos piden endurecer las medidas para evitar colapso sanitario

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) realizó una evaluación sobre el avance de la pandemia de coronavirus. En ese sentido, advirtió sobre el "estado crítico" del sistema sanitario y pidió que se profundicen las medidas de prevención.
Desde Cicop exigieron "endurecer medidas, acelerar la vacunación y fortalecer al equipo de salud porque el sistema de salud continúa en estado crítico, a pesar de las restricciones, y con una meseta elevada".
"Durante la última semana se observó una desaceleración del descenso de casos en la Provincia y el porcentaje de ocupación de camas continúa siendo crítico. A nivel nacional, la pandemia sigue en expansión con aumento global a expensas de una elevada meseta en el AMBA y un crecimiento acelerado en numerosas provincias del interior".
A su vez, aseguraron que "las medidas adoptadas no fueron suficientes para descomprimir un sistema de salud saturado en vísperas de los meses más fríos del año".
En cuanto al trabajo de médicos y profesionales de la salud, indicaron que se encuentran "con una sobrecarga laboral de enorme proporciones, el equipo de salud viene sosteniendo la atención de la población en hospitales y centros de salud. Esto ha sido el elemento fundamental para evitar un colapso inminente".
Más adelante, Cicop sostuvo que "la estrategia para evitar un colapso sanitario requiere una combinación de cierres intermitentes, apuntalados con medidas de ayuda social, con una aceleración del ritmo de vacunación y el fortalecimiento presupuestario del sistema sanitario. El próximo viernes vence el último DNU del gobierno nacional y en el mes de mayo llegaría, según anuncios oficiales, un número elevado de vacunas".
"El cierre de actividades debe ajustarse a la realidad epidemiológica de cada lugar para que junto a la inmunización de la población objetivo permita aliviar un sistema de salud que ya lleva varias semanas al límite de su capacidad. Seguiremos reclamando la declaración de utilidad pública de las vacunas y la liberación de las patentes para garantizar la necesaria inmunidad comunitaria", añadieron.
Asimismo, adelantaron que "esta semana, se realizará una nueva reunión de la mesa de organizaciones del AMBA y los sindicatos del interior, con los que venimos articulando, para consensuar la preparación de una Jornada de Lucha por los reclamos comunes laborales y sanitarios".
Mas Noticias
- 18-07-2025 | 18:52:00 Trenes Roca: Limitan servicio vÃa Quilmes por obras en Sourigues
- 18-07-2025 | 14:58:00 Noche de milonga con orquestas en vivo en el Club Mitre
- 18-07-2025 | 14:03:00 Quilmes abre el `Parque de Juegos´ en las vacaciones de invierno
- 17-07-2025 | 19:47:00 Desequilibrio: el libro de un autor quilmeño que se agotó en pocas semanas
- 17-07-2025 | 19:34:00 Entregaron carnets de manipulación segura de alimentos a emprendedores
- 17-07-2025 | 15:34:00 Clausuraron una fiesta clandestina y refuerzan controles en bailables
- 17-07-2025 | 10:47:00 Detienen a tres personas y recuperan una moto robada en Quilmes
- 17-07-2025 | 08:03:00 Agenda de actividades gratuitas en vacaciones de invierno
- 16-07-2025 | 14:42:00 La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre
- 15-07-2025 | 18:38:00 Avanzan las obras de puesta en valor en la plaza Santo Domingo de Ezpeleta
- 15-07-2025 | 18:23:00 La Provincia presentó un plan para entornos de salud libres de violencias
- 15-07-2025 | 17:33:00 Bernasconi se sumó a `Somos Buenos Aires´ y refuerza al frente de centro en Quilmes
- 15-07-2025 | 15:04:00 Municipales de Quilmes tendrán un 12,5% de aumento en agosto
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza