17-05-2021
Se lanzó en Quilmes el programa nacional Pymes en Góndolas

El Gobierno nacional presentó el programa "Pymes en Góndolas" con el objetivo de acompañar a las cooperativas, integrantes de la agricultura familiar y a las micro, pequeñas y medianas empresas en el proceso que implica llegar a la comercialización en cadenas de supermercados.
El paquete de medidas incluye líneas de crédito y asistencia a través de Aportes No Reembolsables por un monto de más de $3.300 millones.
El anuncio se realizó en la pyme Helados Arti de San Francisco Solano y estuvo encabezado por el secretario Pyme, Guillermo Merediz; la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Alex Roig.
“Nuestra responsabilidad desde el Municipio de Quilmes y en permanente articulación y trabajo con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y con el Gobierno Nacional, es poder cuidar, proteger y fortalecer este gran esfuerzo que hacen estas Pymes. Volvimos a poner a la Argentina en el camino de la producción y la generación de empleo, de la recuperación. Porque venimos de años muy difíciles. Pymes como estas, entre 2015 y 2019 cerraron casi 25 mil. Esa recuperación va a costar mucho pero los vecinos y las familias trabajadoras deben saber que nuestro objetivo recuperar esas Pymes que cerraron, generar más trabajo y una recomposición del salario para aquellos trabajadores que hoy están complicados con ese ingreso”, aseguró la mandataria quilmeña.
PyMEs en Góndolas es un programa específico de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME) que tiene entre sus objetivos capacitar a cooperativas y MiPyMEs para mejorar su productividad y dar asistencia técnica, tanto en la adaptación al marco normativo de la Ley de Góndolas, como en facilitar su incorporación al registro de proveedores de los supermercados, y en lograr certificaciones de sus productos y procesos.
El programa incluye la vinculación de estas empresas con expertos en temas PyME (profesionales con conocimiento del sector, como ingenieros industriales o licenciados en alimentos) y prevé destinar $1.500 millones en Aportes No Reembolsables que las PyMEs podrán utilizar para desarrollar una marca desde cero, para certificar sus productos, o mejorar el diseño de su producción. Además se destinarán otros $1.700 millones para tres líneas de financiamiento con tasas subsidiadas de hasta el 21% anual.
Mas Noticias
- 18-07-2025 | 18:52:00 Trenes Roca: Limitan servicio vÃa Quilmes por obras en Sourigues
- 18-07-2025 | 14:58:00 Noche de milonga con orquestas en vivo en el Club Mitre
- 18-07-2025 | 14:03:00 Quilmes abre el `Parque de Juegos´ en las vacaciones de invierno
- 17-07-2025 | 19:47:00 Desequilibrio: el libro de un autor quilmeño que se agotó en pocas semanas
- 17-07-2025 | 19:34:00 Entregaron carnets de manipulación segura de alimentos a emprendedores
- 17-07-2025 | 15:34:00 Clausuraron una fiesta clandestina y refuerzan controles en bailables
- 17-07-2025 | 10:47:00 Detienen a tres personas y recuperan una moto robada en Quilmes
- 17-07-2025 | 08:03:00 Agenda de actividades gratuitas en vacaciones de invierno
- 16-07-2025 | 14:42:00 La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre
- 15-07-2025 | 18:38:00 Avanzan las obras de puesta en valor en la plaza Santo Domingo de Ezpeleta
- 15-07-2025 | 18:23:00 La Provincia presentó un plan para entornos de salud libres de violencias
- 15-07-2025 | 17:33:00 Bernasconi se sumó a `Somos Buenos Aires´ y refuerza al frente de centro en Quilmes
- 15-07-2025 | 15:04:00 Municipales de Quilmes tendrán un 12,5% de aumento en agosto
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza