25-04-2021
María Sotolano: "Los comerciantes necesitan ser subsidiados"

María Sotolano, legisladora de Juntos por el Cambio Quilmes
María Sotolano, integrante del bloque de concejales de Juntos por el Cambio Quilmes, presentó un proyecto de creación de un Programa Especial de Asistencia para los sectores más afectados por la recesión derivada de la pandemia de COVID-19.
Dichos sectores incluyen a locales gastronómicos; jardines maternales; salones de fiesta, gimnasios, entre otros. La asistencia económica sería mediante el otorgamiento por parte del municipio, de un subsidio no reembolsable de $50.000.
En este sentido, Sotolano señaló: “El municipio plantea una exención o descuento sobre las tasas municipales, lo que no es un beneficio importante si no viene acompañado por una ayuda económica. El ingreso que los comerciantes no recibieron durante la cuarentena, fue muy importante. En el caso de los salones de fiesta la situación es aún más grave ya que dejaron de trabajar completamente hace más de un año y en su mayoría son inquilinos, con lo que el perjuicio económico no se ve resuelto con eximirlos de algunas tasas municipales. Son muchas las deudas que los comerciantes contrajeron, por eso el alivio económico debe venir acompañado de un subsidio en esta nueva restricción”.
El bloque de Juntos por el Cambio, sostiene que “de no mediar ayuda estatal para determinados sectores comerciales y de servicios, se producirán niveles de pobreza y desocupación nunca antes vistos”.
Los ediles opositores además presentaron otros proyectos ante el Concejo Deliberante. Las iniciativas que ingresaron por Mesa de Entrada fueron:
1) Solicitud dirigida al Departamento Ejecutivo municipal para que declare a la educación en el distrito como servicio público esencial, a fin de garantizar el pleno derecho humano a educarse en igualdad de posibilidades y oportunidades en el marco de los artículos 14 y 75 de la Constitución Nacional Argentina. El pedido incluye retomar la presencialidad de las clases con el cumplimiento de los pertinentes protocolos sanitarios.
2) Se solicitó seguir garantizando la seguridad en el distrito con las fuerzas federales una vez finalizada las restricciones impuestas por el DNU presidencial. Por tal motivo, los agentes encargados de controlar la circulación en el marco del Plan Centinela 2, deberían instalarse de forma permanente a los fines de velar por la seguridad ciudadana.
3) Proyecto de resolución para manifestar el más enérgico repudio del bloque a los dichos del presidente de la Nación, Alberto Fernández, hacia los profesionales de la salud, por responsabilizarlos del colapso del sistema sanitario.
Mas Noticias
- 11-07-2025 | 22:35:00 Desarticulan desguace clandestino: vendían las autopartes en facebook
- 11-07-2025 | 17:26:00 Municipales realizaron una olla popular en reclamo por descuentos salariales
- 11-07-2025 | 15:03:00 La Multisectorial realizó una actividad en Quilmes en defensa de los derechos y del Hospital Público
- 11-07-2025 | 07:14:00 Operativo antidrogas en Quilmes dejó un detenido y secuestro de cocaína y dinero
- 10-07-2025 | 20:15:00 ATE realizó un plenario regional en Campana y refuerza su plan de lucha
- 10-07-2025 | 19:22:00 Cae banda narco que operaba en distintos barrios de Quilmes
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante