11-03-2021
Quilmes se sumó al Programa provincial Comprá más Cerca

La intendenta Mayra Mendoza junto a otros intendentes firmó el convenio de adhesión al programa Comprá Más Cerca, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, Augusto Costa, en un acto que se realizó en el Polideportivo Municipal Reynaldo Gorno.
“Un programa de estas características tiene que ver con escuchar a nuestros vecinos y nuestras vecinas. Hoy una de las mayores preocupaciones que tenemos es qué hacemos para cuidar el bolsillo. Sabiendo que estamos haciendo todo para poner a la Argentina de pie para que la reactivación y la producción se pongan en marcha, esa ganancia que se logre tiene que ir para la recomposición de los salarios y no que unos pocos logren ganancias extraordinarias en detrimento de las grandes mayorías, que son los que nosotros representamos: nuestros vecinos y vecinas.”, aseguró.
En esta línea, el ministro Costa sostuvo: “Comprá Más Cerca es una política fundamental, que requiere el trabajo coordinado con los municipios. Se trata de complementar las políticas nacionales que apuntan al cuidado del bolsillo y proteger el poder adquisitivo de las familias, especialmente de los que están en situación más vulnerable. El objetivo es llegar a la mayor cantidad de comercios posible, por lo que todos los que tengan la voluntad se sumarse puedan estar dentro del programa. A la vez, debemos trabajar con las Pymes locales para que puedan abastecer a los comercios. Por eso el clave el trabajo conjunto con los Municipios para llevar adelante el programa”.
Previo a la firma, visitaron el autoservicio Súper Quilmes, de Mitre y Alem, donde dialogaron con los propietarios, empleados y clientes, quienes se mostraron conformes con la iniciativa provincial a la que adhirió la Municipalidad de Quilmes.
Comprá Más Cerca
Comprá Más cerca es un acuerdo de precios trimestral compuesto por una canasta de productos sin marca (por ejemplo Harina 000, de 1 kg), en el que cada comercio tendrá la posibilidad de elegir a sus proveedores y deberá contar con el 80% de los productos del listado disponibles en góndola. La canasta se inicia compuesta por 23 productos de las categorías: alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza; y beneficia a las Pymes y productores locales.
Para fijar los precios, se toma como referencia la canasta de Precios Cuidados Mayoristas y otros competidores para estimar el precio de compra del comercio de proximidad. A ese precio se le adiciona un margen razonable de comercialización y se analizan precios de mercado y Precios Cuidados. Así, se alcanza un precio de venta acorde al mercado y cada Municipio contará con sus propios precios (acordados regionalmente).
Mas Noticias
- 11-07-2025 | 22:35:00 Desarticulan desguace clandestino: vendían las autopartes en facebook
- 11-07-2025 | 17:26:00 Municipales realizaron una olla popular en reclamo por descuentos salariales
- 11-07-2025 | 15:03:00 La Multisectorial realizó una actividad en Quilmes en defensa de los derechos y del Hospital Público
- 11-07-2025 | 07:14:00 Operativo antidrogas en Quilmes dejó un detenido y secuestro de cocaína y dinero
- 10-07-2025 | 20:15:00 ATE realizó un plenario regional en Campana y refuerza su plan de lucha
- 10-07-2025 | 19:22:00 Cae banda narco que operaba en distintos barrios de Quilmes
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante