15 -11-2020
Asistirán a PYMES quilmeñas que busquen exportar sus productos

Las PyMEs locales podrán realizar consultas y recibir asistencia a todas aquellas que estén interesadas en participar del Plan de Desarrollo Federal Exportador PyME, que lanzó el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, con una inversión de 20 mil millones de pesos, busca impulsar las capacidades exportadoras de 15.000 PyMEs de todo el país.
El paquete de medidas tiene el objetivo de promover de manera integral el desarrollo exportador de las Pequeñas y Medianas Empresas en cuatro ejes (capacitación, asistencia técnica, financiamiento, promoción y posicionamiento) a través del fortalecimiento de las instituciones de apoyo a las MiPyMEs y la creación de Centros PyME en universidades nacionales de todo el país.
“En Quilmes, las consultas y asistencia a las PyMEs locales sobre el Plan de Desarrollo Federal se harán a través de Punto Pyme, este programa del Municipio que llevamos adelante desde la Subsecretaría de Producción y Empleo comunal, que es el ente encargado de brindar el acercamiento a este plan nacional. Ya tenemos los contactos del Ministerio con los que podemos asistir a los empresarios quilmeños que así lo requieran”, sostuvo el titular de la Subsecretaría de Producción y Empleo local, Paul O’Shnaghnessy.
El programa local Punto Pyme brinda asistencia y apoyo a las PyMEs locales; las acerca a los planes municipales, provinciales y nacionales; apoya a la exportación y articula a los empresarios con el programa Quilmes Compra en Casa. Las consultas se pueden hacer de lunes a viernes de 9 a 17 o por WhatsApp, al 11-2686-5593.
El Plan de Desarrollo Federal Exportador PyME incluye:
1) Sensibilización y capacitación para fortalecer competencias exportadoras: en 2021 se capacitará a 13.000 PyMEs en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
2) Asistencia técnica para mejorar la competitividad y productividad de las PyMEs: se implementarán llamados específicos de los programas Expertos PyME y PAC (Programa de Apoyo a la Competitividad) orientados al diagnóstico, desarrollo de planes exportadores, identificación de nuevos mercados, mejora de procesos productivos, certificaciones, adaptaciones de productos y comunicación estratégica, entre otros. Además se financiarán proyectos asociativos para promover cluster exportadores.
3) Financiamiento integral para acompañar los planes exportadores PyME: a la línea de Internacionalización de las PyMEs que ya está en funcionamiento con el BICE se sumarán nuevas líneas en 2021 por un monto total de $ 10.000 millones.
4) Promoción y posicionamiento para vincular la oferta de bienes y servicios con calidad exportable con mercados externos: se promoverá el desarrollo de marcas sectoriales, la vinculación de la oferta exportable de sectores estratégicos con grandes demandantes de otros países, y se llevarán adelante rondas de negocios y acciones de promoción.
Asimismo, con el objetivo de fortalecer el entramado institucional de asistencias a las MiPyMEs y generar una red federal que promueva las capacidades exportadoras en todo el país, se abrió la convocatoria para acceder a Aportes No Reembolsables del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER).
El llamado de este año financiará, por un lado, la creación o fortalecimiento de Centros Universitarios PyME por un monto total de $300 millones. Estos Centros estarán ubicados en universidades nacionales, y tendrán como objetivo brindar asistencia técnica a MiPyMEs y cadenas de valor estratégicas en articulación con los gobiernos provinciales y locales. La convocatoria también incluye el financiamiento de proyectos con un monto extra de $1.500.000.
El Programa PROCER también financiará el fortalecimiento institucional de Agencias de Desarrollo Local, Centros de Servicios Empresariales a MiPyMEs y Redes que nuclean a las anteriores entidades a través de ANRs por un monto total de $160 millones. Las entidades podrán acceder a Aportes No Reembolsables de hasta $3.200.000 para llevar adelante actividades dirigidas al fortalecimiento interno, y dirigidas a mejorar su desempeño mediante acciones de capacitación, consultorías, estudios sectoriales y asistencias técnicas.
Mas Noticias
- 10-07-2025 | 20:15:00 ATE realizó un plenario regional en Campana y refuerza su plan de lucha
- 10-07-2025 | 19:22:00 Desarticulan banda narco que operaba en distintos barrios de Quilmes
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 10-07-2025 | 08:50:00 Se cerraron las alianzas para las elecciones legislativas en la Provincia
- 09-07-2025 | 18:51:00 Presentaron en Quilmes el frente `Es con vos, es con nosotros´
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 07-07-2025 | 20:24:00 Donación para la Neonatología del Hospital de Quilmes
- 07-07-2025 | 19:24:00 Cayó en Quilmes un sospechoso con un inhibidor de señales para entraderas
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante