13-09-2020
Los Obispos de Quilmes llevaron a Luján las intenciones de su diócesis

Este último domingo 13 de septiembre el Obispo de Quilmes Carlos José Tissera, junto con el Obispo Auxiliar Marcelo (Maxi) Margni y el Presbítero Lucio Carvalho Rodrigues, Vicario de Evangelización, peregrinó a la Basílica de la Virgen de Luján "para llevar a los pies de María a las familias que viven el duelo por la muerte de sus seres queridos... y la súplica de todas las familias por sus enfermos".
También las intenciones de "nuestros sacerdotes, consagradas y consagrados enfermos; la salud de nuestros mayores y ancianos, y el pedido por los que agonizan en estos días".
Esta celebración de la Eucaristía formó parte de la 42° Peregrinación de la diócesis a Luján, donde la comunidad diocesana pudo participar de manera virtual a través de los canales de Facebook y Youtube de la diócesis. A causa de la pandemia, no se pudo realizar el tradicional encuentro presencial en la Plaza Belgrano frente al Santuario de Nuestra Señora de Luján.
Monseñor Tissera, en su homilía repitió las palabras del Papa Francisco para hablar de las respuestas que serán necesarias contra el coronavirus: "Por un lado, es indispensable encontrar la cura para un virus pequeño pero terrible, que pone de rodillas a todo el mundo. Por el otro, tenemos que curar un gran virus, el de la injusticia social, de la desigualdad de oportunidades, de la marginación y de la falta de protección de los más débiles. En esta doble respuesta de sanación hay una elección que, según el Evangelio, no puede faltar: es la opción preferencial por los pobres" y subrayó que "la pandemia es la oportunidad para mirarnos a los ojos, y hacer que brote, desde lo hondo del corazón, la compasión".
El Obispo de Quilmes aprovechó la ocasión para agradecer "a tantas servidoras y servidores de la esperanza. Mujeres y hombres que se han puesto al hombro la Patria: los servidores de la salud que de modo heroico están dando su vida en los centros de asistencia sanitaria; a las servidoras y servidores de los centros de asistencia alimentaria, comedores, merenderos, ollas populares, que dedican horas y horas, muchas veces a la intemperie, para que no falte el pan a los pobres".
Tissera recordó que este fin de semana se realizó en todo el país la colecta "Más por menos" y expresó que "la caridad tiene una función liberadora que estamos llamados a asumir, responsabilizándonos de las implicaciones sociales y políticas que esto conlleva".
Por la tarde, a través del www.facebook.com/DiocesisQuilmes, distintas familias animaron el rezo del Rosario, característico de estas peregrinaciones.
Mas Noticias
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 20-08-2025 | 19:15:00 Quiebre en La Libertad Avanza: nace el bloque “Coherencia” en Diputados
- 20-08-2025 | 16:21:00 Mayra Mendoza impulsa obras y entregó subsidios a escuelas de Quilmes
- 20-08-2025 | 16:03:00 MetroGAS formó a más de 300 alumnos secundarios con el programa ICS 2025
- 20-08-2025 | 12:50:00 Eyleen Viglianco: `El lema `Estado Presente´es un cuento igual que la motosierra´
- 19-08-2025 | 22:36:00 Tres detenidos en Ezpeleta tras un operativo policial con secuestro de armas y un vehículo robado
- 19-08-2025 | 18:25:00 Carlos Giulianetti será el nuevo presidente del Quilmes Atlético Club
- 19-08-2025 | 17:35:00 La Libertad Avanza lanzó su campaña en Quilmes
- 18-08-2025 | 23:22:00 Mayra Mendoza participó del programa `Haro con Hache´ en FM Sur 88.9
- 18-08-2025 | 20:28:00 La Comuna de Quilmes creó un gabinete contra delitos digitales
- 18-08-2025 | 18:19:00 Opinión: Espert y sus vínculos narco, Bondarenko y las tomas ilegales
- 18-08-2025 | 17:41:00 La Provincia incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste