02-07-2020
Avanza la planificación de una planta de tratamiento de residuos en el distrito
.jpeg)
La intendenta Mayra Mendoza mantuvo una videoconferencia esta tarde con el secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky y el director ejecutivo del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan Brardinelli, donde se presentaron los avances del proyecto denominado “Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes”.
“A través de una videoconferencia, presentamos los avances del proyecto del Eco Parque socioambiental de Quilmes junto a autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo de la Nación y del OPDS. Esta obra, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo, buscará minimizar la generación y enterramiento de residuos, formalizar la actividad de recuperación y promover la separación en origen. Seguimos trabajando articuladamente para construir el Quilmes Limpio que todos y todas nos merecemos”, expresó la Jefa comunal durante el encuentro, en el que estuvo acompañada por el Jefe de Gabinete local, Alejandro Gandulfo.
De la actividad participaron Mariano Barrios, subsecretario de Fiscalización y Evaluación Ambiental del OPDS; Francisco Suárez, director provincial de Residuos y Juan Brardinelli, director ejecutivo del OPDS.
La obra, que se articula con dicha cartera ministerial y cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca minimizar tanto la generación de residuos como la disposición final, formalizar la actividad de recuperación, mejorar los servicios de higiene urbana, promover la separación en origen y revalorizar los residuos reciclables haciendo parte activa a toda la ciudadanía de Quilmes.
Detalles del Eco Parque Quilmes
Poseerá un diseño amigable con el ambiente y los beneficios de esta iniciativa prevén un ahorro de hasta 20% en los traslados de residuos hacia la planta del CEAMSE, así como en los volúmenes de enterramiento, ya que se promueve la separación en origen.
Contempla una planta de 310 trabajadores y trabajadoras, en adecuadas condiciones laborales de resguardo y de salubridad. Incluye un lactario y una guardería dentro de las instalaciones. Además, fuera del funcionamiento de la planta los trabajadores relacionados ascienden a 513, entre recolectores y choferes, mientras que para las tareas de barrido son 119.
El área se dividirá en las plantas de tratamiento de residuos áridos, de lixiviados, de transferencia, de acopio voluminoso, de separación, de mantenimiento y lavadero de camiones y de reciclado de neumáticos. Contendrá una nave de compostaje, un centro de interpretación ambiental y una balanza, además de la guardería mencionada.
Mas Noticias
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio "Caballos de Quilmes" pide ayuda para salvar su hospital
- 02-07-2025 | 09:48:00 Bernasconi junto a Manes y Schiaretti en el lanzamiento de un nuevo espacio de centro
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 01-07-2025 | 19:32:00 Un informe revela que el ajuste profundizó la pobreza en el paÃs
- 30-06-2025 | 21:10:00 Realizaron un taller gratuito para emprendedores sobre Instagram en Bernal
- 30-06-2025 | 16:50:00 Edesur compartió tips para calefaccionar en forma eficiente sin gastar de más
- 30-06-2025 | 10:21:00 Según la UCA, más de la mitad de los argentinos sufre `estrés económico´
- 27-06-2025 | 19:07:00 A 10 años de su inicio, AySA pone en marcha el esperado Sistema Riachuelo
- 27-06-2025 | 18:33:00 `Mata´ RodrÃguez renovó su mandato en Empleados de Comercio de Quilmes
- 27-06-2025 | 17:55:00 Detuvieron en Quilmes a un hombre acusado de delitos sexuales a menores
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes
- 24-06-2025 | 19:21:00 Debates cruzados y polémica por el Ecoparque marcaron la sesión del HCD
- 06-01-2025 | 16:11:00 NUEVO QUILMES ENERO PORTADA