13-04-2020
Coronavirus: Ya son 13 los laboratorios que analizan las muestras

Son 13 los laboratorios de la provincia de Buenos Aires los que, a partir de este lunes, realizan testeos para la detección del nuevo virus pandémico COVID-19.
Los centros forman parte de la Red de Diagnóstico bonaerense, y ya funcionan con una capacidad de 880 determinaciones por día, lo que permitirá descentralizar la tarea del Instituto Malbrán.
Para esto, desde el ministerio de Salud de la Provincia se estableció un circuito de derivación de las muestras según la Región Sanitaria (RS) de pertenencia, y los puntos de referencia son el hospital “Penna” de Bahía Blanca (RS I), el “Piñeyro” de Junín (RS II y III), el “Argentina Diego” de Azul (RS II y IX), el “San José” de Pergamino (RS IV), el “San Juan de Dios” y el “Rossi”, ambos de la Plata para las RS X y XI.
Los 7 laboratorios restantes son el hospital municipal “Abete” de Malvinas Argentinas (RS V), el “Posadas” de El Palomar (RS VII y XII), el Instituto Nacional de Epidemiología “Jara” de Mar del Plata (RS VIII), el hospital “El Cruce” de Florencio Varela (RS VI), el “Evita” de Lanús (RS VI), el “Fiorito” Avellaneda (RS V), y el Instituto “INBIRS” de la facultad de Medicina de la UBA (RS V).
Esta logística tiene carácter provisorio y estará vigente hasta la incorporación de nuevos laboratorios a la Red Provincial de Diagnóstico, la que se irá ampliando hasta alcanzar los 24 puntos de testeos para la detección del Coronavirus previstos en todo el territorio bonaerense.
A estos 13 que ya funcionan desde hoy para obtener los resultados de COVID-19, se incorporarán el lunes próximo, cuando terminen de llegar algunos insumos, los hospitales “Alende” de Mar del Plata, el “Paroissien” de La Matanza, el Instituto Biológico “Tomás Perón” de La Plata, el hospital “Dubarry” de Mercedes, y la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata.
Es decir, que serían 18 los que conformarían la Red, y permitirán agilizar la obtención de los resultados. De acuerdo al último informe de la situación del COVID- 19 en la provincia de Buenos Aires hay 1.334 casos en estudios que aguardan la realización del testeo. Esto permitirá cubrir la demanda y obtener más rápido los diagnósticos por Coronavirus en territorio bonaerense.
Por otra parte, la cartera de Salud provincial trabaja también con los especialistas epidemiológicos en la puesta a punto y el equipamiento necesario para poder ampliar la Red de Diagnóstico y sumar a otros 6 laboratorios de hospitales, Universidades, e instituciones.
Mas Noticias
- 13-07-2025 | 13:30:00 Refuerzan la seguridad en Quilmes centro con un patrullaje intensivo
- 11-07-2025 | 22:35:00 Desarticulan desguace clandestino: vendían las autopartes en facebook
- 11-07-2025 | 17:26:00 Municipales realizaron una olla popular en reclamo por descuentos salariales
- 11-07-2025 | 15:03:00 La Multisectorial realizó una actividad en Quilmes en defensa de los derechos y del Hospital Público
- 11-07-2025 | 07:14:00 Operativo antidrogas en Quilmes dejó un detenido y secuestro de cocaína y dinero
- 10-07-2025 | 20:15:00 ATE realizó un plenario regional en Campana y refuerza su plan de lucha
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante