17-07-2018
Presentan proyecto para regular el precio de la garrafa social

El presidente del Bloque de Unidad Ciudadana, Ángel García, y su par Susana Cano presentaron una iniciativa para la creación del Programa Municipal Protección a Consumidores de Gas Envasado, a través del cual se busca garantizar la oferta de gas licuado envasado en garrafa a Precio Máximo de Referencia en todo el distrito.
Los objetivos de dicho programa serán Articular con ANSES la difusión del Programa “Hogares con Garrafas”; difundir en todos los comercios, edificios públicos y medios masivos de Comunicación, los Precios Máximos de Referencia (PMR) para la venta del gas licuado envasado en garrafas, en toda la cadena de comercialización.
En ese marco, los ediles detallaron que la garrafa social de gas aumentó recientemente un 16,75 % y pasó de costar 216 pesos (como Precio Máximo de Referencia, a partir de una Disposición de la Subsecretaría de Recursos Hidrocarburíferos) y que para las garrafas de 12 y 15 kilos, los nuevos precios finales son 259 pesos y 324 pesos respectivamente, siempre de acuerdo a los costos de referencia que fijó el Gobierno.
Entre los considerandos, explicaron que el “Plan Hogares con Garrafa Social”, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, es un beneficio para familias de bajos recursos sin acceso al sistema de gas natural y cuyos ingresos sean menores a $19.000; pero una de sus desventajas es que no se asigna este beneficio a quienes tienen la red de gas natural en la puerta de sus domicilios, no contemplando la situación del vecino que no ha podido conectarla por los altos costos que ello implica.
“Si bien es importante la regulación del aumento de tarifas como la del gas natural, existe un alto porcentaje de la ciudadanía quilmeña que no accede a la red de gas…”, expresaron y agregaron que “según el último Censo Nacional del año 2010 en Quilmes, sobre un total de 177.110 hogares, 55.624 dependen del consumo de gas en garrafa”.
Los ediles García y Cano también proponen establecer un procedimiento transparente, especial, accesible, sencillo y expeditivo para la recepción de denuncias por incumplimiento; como así también realizar relevamientos a comercios que ofrezcan venta de garrafas, el efectivo cumplimiento de las normativas vigentes y verificar el control de precios.
Además se solicita gestionar y facilitar el incremento de días y horarios, de la distribución llevada a cabo hasta el corriente mes, sumando a todos los barrios que requieran del consumo de gas licuado envasado en garrafas.
Mas Noticias
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 21-08-2025 | 14:29:00 Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la Alcaldía de Quilmes
- 21-08-2025 | 12:50:00 Eyleen Viglianco: `El lema `Estado Presente´es un cuento igual que la motosierra´
- 20-08-2025 | 19:15:00 Quiebre en La Libertad Avanza: nace el bloque “Coherencia” en Diputados
- 20-08-2025 | 16:21:00 Mayra Mendoza impulsa obras y entregó subsidios a escuelas de Quilmes
- 20-08-2025 | 16:03:00 MetroGAS formó a más de 300 alumnos secundarios con el programa ICS 2025
- 19-08-2025 | 22:36:00 Tres detenidos en Ezpeleta tras un operativo policial con secuestro de armas y un vehículo robado
- 19-08-2025 | 18:25:00 Carlos Giulianetti será el nuevo presidente del Quilmes Atlético Club
- 19-08-2025 | 17:35:00 La Libertad Avanza lanzó su campaña en Quilmes
- 18-08-2025 | 20:28:00 La Comuna de Quilmes creó un gabinete contra delitos digitales
- 18-08-2025 | 18:19:00 Opinión: Espert y sus vínculos narco, Bondarenko y las tomas ilegales
- 18-08-2025 | 17:41:00 La Provincia incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste