17-05-2017
Proyectan Plan de Movilidad que contempla el uso de bicicletas

En este sentido la información oficial no explica detalles al respecto. Como se recordará, aquellos que habitualmente utilizan bicicletas para movilizarse habían visto con buenos ojos la construcción de bicisendas en algunos puntos céntricos, tal como ocurre en Capital Federal.
Incluso, hasta el propio intendente había prometido en declaraciones periodísticas su probable construcción.
Según informaron desde la Comuna, el Plan consta de tres ejes centrales: mejoramiento de la infraestructura urbana, campañas de concientización vial y refuerzo de las medidas de seguridad y las condiciones generales de circulación.
“Apostamos a que la movilidad en Quilmes sea más segura, ordenada y sustentable”, señaló Martiniano Molina.
Asimismo, el jefe comunal explicó que “el Plan que hemos diseñado abarca estrategias de corto, mediano y largo plazo. Estamos trabajando en la primera etapa, que se focaliza en el centro de Quilmes. Las acciones que impulsamos tienen que ver con demarcación horizontal, reformulación de algunas características de los operativos de tránsito para potenciar su capacidad, y avances en términos de política de acarreo, tanto en el predio como en las modalidades de cobro y de pago para los infractores”.
El Plan Integral de Movilidad que lanzó el Municipio de Quilmes cuenta con el apoyo de diferentes organismos oficiales como la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, el Ministerio de Transporte de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, entre otros.
Participaron de la reunión el secretario de Gobierno y Derechos Humanos, Guillermo Galetto; el secretario de Seguridad, Matías Zarco; el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Carlos Ortiz; el titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Gonzalo Ponce; el secretario de Legal y Técnica, Ignacio Alberto; el secretario de Servicios Públicos, Sergio Chomyszyn; el subsecretario de Servicios Públicos y Generales, Nicolás Monteagudo; el subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Mendizábal; el subsecretario de Comunicación, Claudio Sambi; el director general de Coordinación Integral de Gestión de Jefatura de Gabinete, Manuel Bujan; y el director de Tránsito, Alberto Zelayeta.
Desde el Municipio de Quilmes informaron que los trabajos a ejecutarse en búsqueda de dar continuidad y normal desarrollo al Plan Integral de Movilidad puede traer demoras en el tránsito vehicular y peatonal de la ciudad.
Debido a ello se solicita respetar indicaciones de tránsito temporales para lograr una ciudad segura y sin accidentes que perjudiquen a trabajadores municipales y transeúntes.
Mas Noticias
- 14-07-2025 | 17:11:00 El Indec informó que una familia necesitó $1,1 millón en junio para no ser pobre
- 14-07-2025 | 16:22:00 Desplazaron al jefe policial de la Comisaría 4° de San Francisco Solano
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza
- 13-07-2025 | 20:23:00 Importante avance en obras de pavimento en Bernal Oeste
- 13-07-2025 | 13:30:00 Refuerzan la seguridad en Quilmes centro con un patrullaje intensivo
- 11-07-2025 | 17:26:00 Municipales realizaron una olla popular en reclamo por descuentos salariales
- 11-07-2025 | 15:03:00 La Multisectorial realizó una actividad en Quilmes en defensa de los derechos y del Hospital Público
- 11-07-2025 | 07:14:00 Operativo antidrogas en Quilmes dejó un detenido y secuestro de cocaína y dinero
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante