13-11-2011
Sin clases en la Provincia de Buenos Aires

Este lunes no hay clases en las escuelas publicas de la Provincia.
En el marco del paro general anunciado al cierre de la semana por los gremios que integran el Frente Gremial Docente, el Secretario de Organización del SUTEBA y Secretario Gremial de la CTA local de Quilmes, Walter Ormazábal, dio detalles del conflicto:
Por qué paran el lunes 14 los docentes bonaerenses?
Paramos porque, lamentablemente, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del ministerio de Trabajo, boicoteó la convocatoria paritaria que había hecho la Dirección General de Cultura y Educación, y no ha dado respuesta a nuestro reclamo. El acuerdo salarial de principios de año fue aceptado por la gran mayoría de las asambleas de la provincia, pero siempre dijimos que no podía ser un acuerdo para todo el año, en medio de un proceso inflacionario y sin resolver inequidades que se arrastran de larga data. Después del receso comenzó la demanda de reapertura de la discusión salarial y llegamos al mes de noviembre sin haber resuelto los reclamos más urgentes como es el aumento para los cargos de base, preceptores, maestros, equipos de orientación escolar, etc., que son los más retrasados, y la eliminación de los topes a las asignaciones familiares.
Este es el planteo del Frente Gremial?
El Frente Gremial, integrado por SUTEBA, FEB, UDA, SADOP y AMET, está planteando la necesidad de un cronograma para el blanqueo del salario y terminar con las sumas en negro, porque el gobierno de la provincia de Buenos Aires a los docentes todavía nos paga con sumas en negro, cuando debería ser el primer responsable en pagar en blanco, También se reclama que las asignaciones familiares las puedan cobrar todos los docentes, ya que el 50 % de los docentes con hijos menores de 18 años no las cobran.
Cómo estiman que será la adhesión al paro, en Quilmes?
Cuando convoca el Frente Gremial Docente Bonaerense la adhesión en toda la provincia supera el 90 %, y esta no será la excepción.
Cómo ves la perspectiva del conflicto?
El mismo lunes 14 habrá un Plenario de Secretarios Generales del SUTEBA, allí se debatirá la perspectiva. El 22 de noviembre se realizarán las Asambleas Ordinarias del Sindicato y el 25 se realizará el Congreso, si bien estas instancias son para discutir la memoria, el balance y la Política Gremial general, junto a las múltiples instancias de debate con los afiliados que se desarrollan en toda la provincia habrá una amplia deliberación, y si el gobierno no cambia su postura intransigente seguramente se tensará el conflicto.
Mas Noticias
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 03-07-2025 | 07:41:00 AySA realizará trabajos en Quilmes y podría haber baja presión de agua
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 16:49:00 Mayra Mendoza a Espert: "Si tan macho sos, ¡nos vemos en las urnas!”
- 02-07-2025 | 16:25:00 ATE Quilmes repudió los allanamientos y detenciones
- 02-07-2025 | 16:09:00 Detuvieron a una concejal de Quilmes en la causa por las amenazas a Espert
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio "Caballos de Quilmes" pide ayuda para salvar su hospital
- 02-07-2025 | 09:48:00 Bernasconi junto a Manes y Schiaretti en el lanzamiento de un nuevo espacio de centro
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 30-06-2025 | 21:10:00 Realizaron un taller gratuito para emprendedores sobre Instagram en Bernal
- 30-06-2025 | 16:50:00 Edesur compartió tips para calefaccionar en forma eficiente sin gastar de más
- 30-06-2025 | 10:21:00 Según la UCA, más de la mitad de los argentinos sufre `estrés económico´
- 27-06-2025 | 19:07:00 A 10 años de su inicio, AySA pone en marcha el esperado Sistema Riachuelo
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes