La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

05-03-2017

Las Pymes afirman que en 2017 ya se perdieron más de 150 mil empleos


Los datos surgen de un relevamiento interno llevado a cabo por FECIBA basado en estadísticas del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) e INDEC y sus cámaras asociadas, desde el 2 de enero hasta el 1 de marzo pasado en el ámbito de la Ciudad de Bs AS y el Gran Buenos Aires.

Según el informe, durante el primer bimestre se agravó la caída del empleo y las suspensiones, porque a pesar de sus intentos, para las pymes fue imposible mantener a sus empleados, dado que las ventas ya acumulan una retracción interanual de hasta un 60 % en algunos rubros industriales y no dan señales de mejoría”.

El relevamiento detalló que los principales motivos que identifican los empresarios dentro del comercio son “baja en las ventas, incremento de las tarifas y alquileres, y, entre los industriales, también caída en las ventas y fuertes aumentos de las importaciones y tarifas”; a lo que se le suma la inflación en los costos de materias primas que no se puede trasladar, tasas de interés y  aumentos de combustible”.

También agregaron que otros factores son, en menor medida, la conflictividad laboral, el atraso cambiario y la presión impositiva, remarcando las cargas sociales ”.

Al respecto, el referente de las pymes, Raúl Zylbersztein, señaló que “esta coyuntura es la principal causa por la cual el empresariado pyme asistirán a la movilización junto a la CGT” y agregó que lo harán “para dar el primer paso en la búsqueda de una integración social y productiva de un país que hoy aparece con un mapa de contradicciones sociales lacerantes, donde se albergan regiones que disponen de ingresos por habitante veinte veces superiores a los que habitan  las regiones más modestas”.

En materia de la administración del comercio exterior, Zylbersztein dijo que “la integración al mundo es una necesidad que solo será posible de una manera positiva cuando se tenga un país integrado productiva, social y regionalmente con un proyecto propio”, porque señaló que “sino seremos rehenes del proyecto de otros”.