04-08-2016
Clausuraron seis basurales en la Ribera quilmeña

La Municipalidad de Quilmes, a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente a cargo de Alberto Chaia, llevó adelante un operativo de inspección que arrojó como saldo la clausura de seis basurales a cielo abierto ubicados en la zona de la Ribera.
En los sitios inspeccionados, los funcionarios del área hallaron vuelcos clandestinos de basura. “La orden del intendente Molina es ser implacables con el control de este tipo de actividades ilegales. Iniciamos un proceso que será sistemático. Vamos a clausurar y denunciar todo lo que indique actividad ilegal en materia de vuelcos”, sostuvo Chaia.
El operativo contó con la colaboración del secretario de Gestión Integral de Residuos Solidos Urbanos (GIRSU), Matías Leyes; el delegado de la Ribera, Marcelo Llamazares; y personal de la Secretaría de Seguridad, la Dirección de Tránsito y la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, además de efectivos del GAM y GAD.
Los sitios clausurados se ubican en calle 27 y Yoldi, Echeverría entre Yoldi y avenida Cervantes, Ortiz de Ocampo y autopista Buenos Aires La Plata, Solis y Yoldi, Juan de Garay y Yoldi y Yoldi y Echeverría. “Identificamos los lugares en donde se realizaron vuelcos irregulares de basura, los clausuramos y notificamos por acta a sus moradores”, explicó Chaia. “Hacemos responsables a cada uno de los moradores de los sitios cerrados. La tarea que llevamos adelante conjuntamente con otras áreas del Municipio tiene el objetivo de trazar un límite que impida el crecimiento de los basurales para, desde allí, trabajar en su erradicación”.
Trabajo conjunto
Leyes remarcó que el GIRSU “realizó una identificación de predios para comenzar a trabajar y sanar los lugares que fueron convertidos en basurales. Es una cuestión de trabajo conjunto entre áreas para cumplir con la orden del intendente Molina que es la de poner fin a estos espacios insalubres”.
Chaia subrayó en este sentido “la importantísima participación” que le tocó desempeñar a la delegación de la Ribera “porque conocen puntualmente cada unos de los sitios críticos en esta materia. Si bien desde el área de Medio Ambiente ya contábamos con antecedentes de los sitios dañados en la zona, pero por conocimiento de la zona es vital el acompañamiento de la delegación ya que nos marca los lugares que no tenemos detectados”.
Mas Noticias
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 20-08-2025 | 19:15:00 Quiebre en La Libertad Avanza: nace el bloque “Coherencia” en Diputados
- 20-08-2025 | 16:21:00 Mayra Mendoza impulsa obras y entregó subsidios a escuelas de Quilmes
- 20-08-2025 | 16:03:00 MetroGAS formó a más de 300 alumnos secundarios con el programa ICS 2025
- 20-08-2025 | 12:50:00 Eyleen Viglianco: `El lema `Estado Presente´es un cuento igual que la motosierra´
- 19-08-2025 | 22:36:00 Tres detenidos en Ezpeleta tras un operativo policial con secuestro de armas y un vehículo robado
- 19-08-2025 | 18:25:00 Carlos Giulianetti será el nuevo presidente del Quilmes Atlético Club
- 19-08-2025 | 17:35:00 La Libertad Avanza lanzó su campaña en Quilmes
- 18-08-2025 | 23:22:00 Mayra Mendoza participó del programa `Haro con Hache´ en FM Sur 88.9
- 18-08-2025 | 20:28:00 La Comuna de Quilmes creó un gabinete contra delitos digitales
- 18-08-2025 | 18:19:00 Opinión: Espert y sus vínculos narco, Bondarenko y las tomas ilegales
- 18-08-2025 | 17:41:00 La Provincia incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste