12-01-2016
Fuerte campaña local para prevenir el dengue

La Secretaría de Salud intensifica la campaña de prevención del dengue-chicungunya en el Distrito.
Las autoridades del área informaron que se puso en marcha un sistema de rápida acción que consiste en la inmediata notificación por parte de los médicos de los centros de salud locales ante la presencia de pacientes que, presentando estado febril, se constate que han viajado a zonas de riesgo (Brasil, Paraguay, Formosa y Misiones).
Ante esos casos, se procede a la inmediata fumigación de la zona de vivienda de la persona sospechada de padecer la afección, al tiempo que promotores de salud brindan información para la prevención casa por casa.
Prevención
La Dirección de Epidemiología de la Municipalidad trabaja en tres ejes clave:
1. Fumigación de casa por casa en la manzana con personas que notificaron viaje a zonas con circulación viral (Brasil, Paraguay, Misiones, Formosa) y tuvieron fiebre, y fumigación en las manzanas aledañas.
2. Los promotores de salud y profesionales recomiendan la descacharrización y entregan folletería del Municipio con datos de referencia para la notificación de casos sospechosos. Hasta el momento se visitaron preventivamente 1040 domicilios.
3. Fortalecimiento de normas de prevención, diagnóstico, tratamiento y protocolo de notificación y de Red de Derivación, con efectores de salud del Distrito.
Consejos para la prevención
Como el mosquito vive y se reproduce en aguas claras estancadas de nuestros domicilios, algunos sencillos cuidados domésticos permiten prevenirlo:
*Mantenga bien tapados los recipientes en los que puede acumularse agua (tanques, cisternas, etcétera).
*Saque la basura en bolsas bien cerradas y en los horarios estipulados para la recolección.
*Si guarda botellas y frascos al aire libre, colóquelos boca abajo.
*Descarte objetos en desuso en donde pueda acumularse agua.
*Mantenga canaletas y desagües libres de residuos que impidan el paso del agua.
*Mantenga limpios floreros, jarrones, estanques y no permita que se acumule agua en las macetas.
*Cepille periódicamente con lavandina diluida la cara interna de los recipientes que utilice para almacenar agua.
*Renueve periódicamente el agua de piscinas y de piletas. Mantenga el agua limpia y clorada.
Para evitar la picadura del mosquito:
*Utilice repelentes sobre la piel, sobre todo al amanecer y al atardecer (no usarlos en menores de 1 año).
*Rocié la ropa con repelentes en aerosol.
*Utilice mosquiteros en camas y cunas. Coloque telas metálicas en las ventanas.
En caso de viajar a países con fiebre amarilla deben recibir la vacunación correspondiente. Dirigirse a I. Huergo Nº 690 CABA, de lunes a viernes de 10 a 15.
Mas Noticias
- 01-08-2025 | 15:43:00 Detienen a una joven acusada de asesinar a un hombre en Quilmes
- 01-08-2025 | 15:12:00 Robaron una moto Gilera Smash 110 que era el único sustento de una familia
- 31-07-2025 | 18:03:00 Construyen una nueva comisarÃa en el distrito tras más de 30 años
- 31-07-2025 | 17:53:00 Confirman que el EcoParque cumple con los parámetros ambientales
- 31-07-2025 | 08:05:00 AySA realizará tareas que afectarán el suministro de agua en Quilmes
- 31-07-2025 | 07:19:00 Celebraciones por San Cayetano en Quilmes, Varela y Berazategui
- 30-07-2025 | 18:46:00 Mayra Mendoza supervisó un operativo de limpieza y mejoras en Quilmes Este
- 30-07-2025 | 09:35:00 Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
- 30-07-2025 | 07:24:00 El Museo Almirante Brown de Bernal celebró su 71° aniversario
- 28-07-2025 | 14:42:00 ¿Comisarios con mayor poder polÃtico es solución en seguridad?
- 27-07-2025 | 19:50:00 Un quilmeño es campeón mundial de Taekwon-Do
- 25-07-2025 | 15:58:00 Brutal agresión a un playero en Solano: piden la detención del atacante
- 25-07-2025 | 15:31:00 Desconocidos incendiaron el Ecopunto del Parque Lineal Don Bosco
- 24-07-2025 | 18:04:00 Mejorar la salud puede ahorrar miles de millones y fortalecer las economÃas
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO