03-12-2015
Deluca y Meiszner, involucrados en el escándalo FIFA

La Justicia federal de Estados Unidos inculpó a otros 16 altos dirigentes o ex directivos de la FIFA y asociaciones nacionales por el caso de corrupción que sacude a la organización. Entre estos, hay dos argentinos.
El primer nombre fue el de José Luis Meiszner, ex presidente de Quilmes, y el segundo fue dado a conocer horas más tarde. Se trata de Eduardo Deluca, ex representante argentino ante la Conmebol. Ambos eran dos personas de extrema confianza de Julio Grondona.
Deluca era investigado por presunto lavado de dinero de fondos depositados en un banco de Suiza, que correspondían al pago de publicidad de partidos por parte de una empresa vinculada a la Conmebol, entidad de la que el dirigente argentino fue secretario general.
La Justicia norteamericana lo involucró en el escándalo de corrupción en FIFA y hoy libró la orden de captura internacional. Actualmente, Deluca no ocupa ningún cargo en las entidades que controlan el fútbol.
Entre los inculpados se encuentran además el paraguayo Juan Ángel Napout, presidente de la Conmebol, y el hondureño Alfredo Hawit, presidente interino de la Concacaf, ambos arrestados en Zúrich (Suiza), así como el titular de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Marco Polo del Nero; el ex presidente de esa entidad Ricardo Teixeira; y el titular de la federación ecuatoriana Luis Chiriboga.
En el acta de acusación ante la Justicia federal de Brooklyn (Nueva York), que incluye un total de 92 cargos, también figuran actuales y ex presidentes de las federaciones de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú.
Siete responsables del fútbol mundial ya habían sido detenidos el 27 de mayo en Zúrich por sospechas de corrupción y de blanqueo de dinero, cuando estalló el escándalo de corrupción en FIFA.
Según anunció la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, ocho de los acusados en el escándalo por corrupción se declararon culpables, entre ellos el ex vicepresidente de la Concacaf Jeffrey Webb.
Entre quienes admitieron los cargos en su contra se encuentran también los ex presidentes de las federaciones chilena y colombiana de fútbol, Sergio Jadue y Luis Bedoya, respectivamente, además de los ya procesados empresarios argentino Alejandro Burzaco y brasileño José Margulies.
Mas Noticias
- 31-07-2025 | 08:05:00 AySA realizará tareas que afectarán el suministro de agua en Quilmes
- 30-07-2025 | 19:11:00 Embellecen “El Potrero de D10S”, el histórico club donde comenzó Maradona
- 30-07-2025 | 18:46:00 Mayra Mendoza supervisó un operativo de limpieza y mejoras en Quilmes Este
- 30-07-2025 | 18:25:00 Quilmes cayó en Madryn y empieza a mirar de reojo la zona de descenso
- 30-07-2025 | 09:35:00 Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
- 30-07-2025 | 08:03:00 Avanza la construcción del Centro Cultural y Biblioteca en el barrio IAPI de Bernal Oeste
- 30-07-2025 | 07:24:00 El Museo Almirante Brown de Bernal celebró su 71° aniversario
- 29-07-2025 | 14:09:00 Ramal en Quilmes: `Milei y Trump avanzan contra la industria del acero´
- 28-07-2025 | 21:11:00 Bernasconi propone armas no letales para la Patrulla Urbana de Quilmes
- 28-07-2025 | 14:42:00 ¿Comisarios con mayor poder político es solución en seguridad?
- 27-07-2025 | 19:50:00 Un quilmeño es campeón mundial de Taekwon-Do
- 25-07-2025 | 15:58:00 Brutal agresión a un playero en Solano: piden la detención del atacante
- 25-07-2025 | 15:31:00 Desconocidos incendiaron el Ecopunto del Parque Lineal Don Bosco
- 24-07-2025 | 18:04:00 Mejorar la salud puede ahorrar miles de millones y fortalecer las economías
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO