11-11-2013
Ministro criticó al Frente Renovador por rechazar el Presupuesto provincial

El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, se manifestó “decepcionado” frente a la actitud de los legisladores del Frente Renovador de no querer aprobar el presupuesto 2014.
“Estoy decepcionado porque tenemos un presupuesto que pone el acento en las áreas sociales”, dijo Collia. Y pasó a detallar que en el proyecto están previstos 12.226.654.900 pesos para la Salud, un 32,22 por ciento más que el aprobado para este año. Con ese dinero, explicó, se prevé invertir en la reducción de la mortalidad materno-infantil con la terminación y apertura de los dos hospitales del Bicentenario, localizados en Ituzaingó y Esteban Echeverría, además de la construcción de cinco Unidades de Pronta Atención en los barrios más necesitados de Lezama, Tres de Febrero, Hurlngham, José C. Paz y Moreno.
El jueves Collia había dado estos detalles ante los legisladores de la Provincia. También había explicado que la ley de leyes contempla “la incorporación de 3.500 trabajadores” a los establecimientos de salud provinciales.
“Me parece que los legisladores que se convierten en una máquina de obstruir solo para mostrar poder, están haciendo una lectura equivocada del resultado que obtuvieron en las urnas”, opinó Collia. Y recordó que tras las legislativas de 2009, los legisladores que habían obtenido mayoría de votos también se negaron a votar el presupuesto enviado por la Presidenta al Congreso: “De este modo lo único que se logra es perjudicar a la gente, porque se les niega una herramienta fundamental para el funcionamiento de la Provincia”.
Con los fondos previstos en el presupuesto 2014 para el área de la salud, también se espera invertir en la atención de 3.300.000 beneficiarios del programa Sumar y en la prevención y atención de las personas afectadas por la contaminación en la cuenca Matanza-Riachuelo.
Por otra parte, contempla un incremento de la producción pública de medicamentos. “Este año produjimos 80 millones de comprimidos y queremos pasar a 100 millones”, dijo Collia. Y agregó que, además, se busca pasar de 200 mil a 800 mil frascos de antibióticos para entrega gratuita en efectores de salud.
“Quisiera que los que se oponen revean su posición porque están perdiendo de vista las prioridades, están más preocupados por perjudicar al actual gobierno que por mejorar la salud, la educación, la Justicia y la Seguridad de todos los habitantes de nuestra provincia”, concluyó Collia.
Mas Noticias
- 10-07-2025 | 20:15:00 ATE realizó un plenario regional en Campana y refuerza su plan de lucha
- 10-07-2025 | 19:22:00 Desarticulan banda narco que operaba en distintos barrios de Quilmes
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 10-07-2025 | 08:50:00 Se cerraron las alianzas para las elecciones legislativas en la Provincia
- 09-07-2025 | 18:51:00 Presentaron en Quilmes el frente `Es con vos, es con nosotros´
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 07-07-2025 | 20:24:00 Donación para la Neonatología del Hospital de Quilmes
- 07-07-2025 | 19:24:00 Cayó en Quilmes un sospechoso con un inhibidor de señales para entraderas
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante