15-05-2025
Preocupa el aumento de grooming y abuso sexual en linea en la región

Daniel Ichazo, titular de la UFI N.º 8 de Berazategui.
El fiscal Daniel Ichazo, titular de la UFI N.º 8 de Berazategui y especializado en delitos vinculados a la trata de personas, explotación sexual infantil y grooming, brindó una entrevista al programa “Haro con Hache”, que se emite por FM Sur 88.9, donde alertó sobre el preocupante incremento de casos en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.
“Desde febrero a abril, estuvimos allanando dos veces por semana por reportes de distribución de material de abuso sexual infantil o grooming”, señaló Ichazo. Y reveló que en ese período se identificaron 42 niños, niñas y adolescentes víctimas en la región.
El fiscal explicó que muchas de estas situaciones se dan a través de las redes sociales y los juegos online, donde adultos se hacen pasar por menores o generan vínculos para manipular a los chicos y lograr que produzcan material de abuso. “Los chicos acceden muy temprano a los dispositivos sin control parental. Pareciera que como saben usar el celular, están seguros, pero en realidad están totalmente expuestos”, advirtió.
Ichazo remarcó que es clave el rol de los adultos: “El teléfono tiene herramientas para aplicar control parental y los padres deben estar atentos. Si no hacemos una campaña fuerte de concientización, esto va a seguir creciendo”.
 14.01.48.jpg)
En la fiscalía, además de investigar estos delitos, también trabajan en la prevención. “Vamos a las escuelas y damos charlas. Después, hablando en privado con los chicos, de 10, tres nos dicen que sufrieron algún tipo de acoso virtual. Es muchísimo”, afirmó.
El fiscal también explicó qué hacer ante un caso sospechoso:
“No hay que bloquear ni denunciar en la red social, porque si se baja la cuenta perdemos la prueba. Hay que denunciar directamente a la Fiscalía, incluso de forma virtual, sin necesidad de ir personalmente”, explicó. Además, advirtió que recibir y no denunciar un video de abuso infantil también constituye un delito, incluso si uno no lo solicitó: “Si me quedo en un grupo donde circula este tipo de material, soy cómplice”.
Por último, Ichazo reconoció que esperaba una baja de casos luego de la pandemia, pero ocurrió lo contrario: “Lamentablemente, esto se sigue incrementando. Y tener 42 víctimas en sólo tres meses en nuestra región es un número altísimo”.
Mas Noticias
- 16-05-2025 | 18:44:00 ATE Provincia definió un plan de acción contra el ajuste del gobierno nacional
- 16-05-2025 | 18:26:00 Roberto “Mata” Rodríguez seguirá al frente del CECQ
- 15-05-2025 | 20:13:00 Julio Nieto presentó un plan ambiental para transformar la gestión de residuos en Quilmes
- 15-05-2025 | 18:24:00 Este domingo 18, misa especial en la Catedral de Quilmes
- 15-05-2025 | 17:47:00 Una escuela de Quilmes Oeste lleva el nombre `Patricias Argentinas´
- 15-05-2025 | 14:57:00 Banda Vocal arranca su primer show del año en el Colegio de Abogados de Quilmes
- 15-05-2025 | 14:04:00 Preocupa el aumento de grooming y abuso sexual en linea en la región
- 15-05-2025 | 08:46:00 Un tramo de la peatonal Rivadavia se llamará `Pasaje Papa Francisco'
- 14-05-2025 | 14:52:00 Con cruces, ausencias y acusaciones, se aprobó la Rendición de Cuentas 2024
- 13-05-2025 | 20:49:00 La Provincia y el municipio firmaron un leasing por más de $1.400 millones
- 07-05-2025 | 15:39:00 NUEVO QUILMES LOCRO