La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

21-04-2025

Falleció el Papa Francisco: conmoción mundial y un recuerdo desde Quilmes


Carlos Tissera, Obispo de Quilmes, junto a Francisco en una visita realizada en enero de 2024.
El mundo católico y gran parte de la humanidad despiden este lunes 21 de abril con profundo pesar al Papa Francisco, quien falleció en el Vaticano a los 88 años.

Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice argentino y latinoamericano, deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia, marcada por su humildad, compromiso con los más necesitados y una visión pastoral cercana al pueblo.

El fallecimiento del Santo Padre genera una enorme conmoción en todo el planeta, pero en la Diócesis de Quilmes y en la región su pérdida se siente con un lazo especial: a mediados de enero de este año, el Papa había recibido en audiencia al Obispo Carlos Tissera y, durante ese encuentro, envió un cálido mensaje a la comunidad de la Diócesis de Quilmes, que en 2026 cumplirá 50 años de existencia.

En aquella reunión, realizada el 18 de enero, el Papa Francisco destacó el cariño que siente por la Diócesis que abarca los partidos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, a la que definió como una Iglesia “con coraje y creativa”. Estas palabras, que hoy resuenan con una emotividad aún mayor, reflejan la conexión especial que mantenía con el pueblo del conurbano sur.

Durante el diálogo con el Obispo Tissera, el Papa se mostró muy interesado por la vida pastoral de la región y alentó a las comunidades a continuar construyendo “puentes de fe y solidaridad”, en un mensaje cargado de esperanza y unidad.

La Diócesis de Quilmes fue creada en 1976 y ha sido reconocida por su compromiso social, su cercanía a los sectores más vulnerables y su búsqueda constante de nuevas formas de evangelizar.

El saludo del Papa Francisco en enero fue un impulso significativo para el inicio de los preparativos del 50° aniversario, previsto para 2026, aunque desde este año se vienen realizando actividades conmemorativas.

“Fue un gesto inolvidable. El Papa conocía y valoraba mucho el trabajo de nuestra Diócesis. Su mensaje fue muy inspirador para todos nosotros”, recordó el Obispo Tissera tras conocerse la noticia del fallecimiento.

El Papa Francisco será recordado no solo por su estilo simple y austero, sino también por su esfuerzo incansable por una Iglesia más inclusiva, con una fuerte mirada puesta en los pobres, los migrantes y el cuidado del ambiente. Su pontificado, iniciado en 2013, rompió esquemas y abrió caminos de diálogo con otras religiones, con el mundo laico y con las nuevas generaciones.

En Quilmes, como en tantos rincones del planeta, el dolor se mezcla con la gratitud por su vida y su legado. Las parroquias de la Diócesis ya comenzaron a organizar misas en su memoria, mientras los fieles se acercan a las iglesias para rezar por el eterno descanso del Santo Padre.

La figura del Papa Francisco, tan cercana a los argentinos y en particular a quienes viven en los márgenes, quedará grabada en la historia grande de la Iglesia y del país. Su paso por la vida fue un testimonio vivo de amor, servicio y esperanza.
METROGAS 2025
CABA VACUNATORIO
Policía PBA Marzo