08-04-2025
Malestar por el desdoblamiento electoral en la Provincia

Luego de que el gobernador Axel Kicillof confirmara el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires para el próximo 7 de septiembre, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, expresó con firmeza su malestar por la decisión y advirtió sobre las consecuencias políticas que esta medida podría generar dentro del peronismo.
“Es un escenario funcional a Milei el que plantea Kicillof. Veremos cómo hacemos para poder cuidar a los bonaerenses de todo esto, que es lo verdaderamente importante”, sostuvo Mayra, al tiempo que remarcó que la medida va a contramano del pedido de unidad expresado por diferentes sectores del espacio político.
“No deja de sorprendernos porque había un pedido de unidad y de votar en una sola elección, que es lo que expresamos en una carta abierta a la militancia la semana pasada. Era un pedido concreto de Cristina para cuidar la fuerza política y a todos los bonaerenses contra Milei. Y Axel terminó haciendo otra cosa. Rompió esa unidad y dividió el peronismo también, lamentablemente”, afirmó.
Mayra también recordó que la propia Cristina Fernández de Kirchner había sido clara respecto a las consecuencias de un desdoblamiento electoral: “Ella dijo que si no íbamos en unidad, y si había un desdoblamiento, iba a ser candidata. Entonces, Axel, al romper la unidad, genera un escenario donde Cristina, como militante que es, va a salir a representar sus votos. Y son muchos”.
La jefa comunal confirmó que Cristina será candidata en la tercera sección electoral, y defendió el peso político que aún tiene la ex presidenta: “Aún hoy, después de 10 años de haber sido presidenta, conserva un caudal electoral enorme. En la memoria de los argentinos está que su vida era mejor con Cristina presidenta”.
En cuanto al proceso que llevó a la decisión de desdoblar las elecciones, Mayra fue contundente: “Nos sorprendió mucho lo que hizo el gobernador porque habíamos quedado en otra cosa. Estábamos charlando y de repente nos enteramos de este decreto. Es una decisión unilateral”.
También puso en duda los argumentos expresados por Kicillof: “No es cierto que la mayoría de los intendentes quieran ir con elecciones desdobladas. El domingo estuvimos reunidos las fuerzas de Unión por la Patria y la posición mayoritaria era votar unidos y unificados. No hay lógica que nos convenza de que esto sea mejor para cualquier bonaerense”.
Mayra subrayó que en un contexto crítico como el actual, lo que se necesita es unidad: “Estamos en el peor momento del país. No sólo por el gobierno de Milei, sino por la situación institucional y económica. Hay despidos, paritarias frenadas, una calidad de vida que se deteriora. En este escenario, mandar a votar a la gente más de una vez, cuando se podía ir todos juntos con un solo mensaje, no tiene sentido”.
A pesar de todo, dejó una puerta abierta: “Sigue habiendo proyectos para poder ir en una sola elección concurrente. Las posibilidades existen, pero lo que debe haber es voluntad de parte del gobernador de no romper la unidad”.
Mas Noticias
- 15-04-2025 | 02:10:00 Vuelven los Vouchers Educativos: comienza la inscripción desde el 21 de abril
- 14-04-2025 | 19:54:00 Más de 60 mil personas en el Quilmes Rock con el cierre de Los Piojos
- 14-04-2025 | 19:40:00 Cine y teatro gratis en Quilmes: agenda cultural del 15 al 19 de abril
- 13-04-2025 | 20:07:00 Mayra Mendoza viajó a España y participó en una asamblea política de PODEMOS
- 13-04-2025 | 19:24:00 El Rotary Club de Ezpeleta donó ropa a una ONG quilmeña
- 13-04-2025 | 17:49:00 Quilmes le ganó 2 a 0 a Los Andes y sigue prendido en la segunda posición
- 13-04-2025 | 14:00:00 ´Mujeres Líderes en Acción´ donó libros al Instituto Belgraniano
- 13-04-2025 | 13:30:00 Secuestraron en Bernal Oeste 180 kilos de marihuana