27-02-2025
Se suspendió el paro docente y las clases comenzarán con normalidad

Los sindicatos docentes de la CGT anunciaron la suspensión del paro previsto para el 5 de marzo, lo que permitirá el inicio del ciclo lectivo sin interrupciones en ocho provincias.
En tanto, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) tampoco convocó a una nueva huelga y, en su lugar, organizó una jornada de protesta con movilizaciones en todo el país para el 13 de marzo.
Desde los gremios cegetistas explicaron que la decisión de levantar la medida de fuerza responde a “un acercamiento con el Gobierno Nacional”, que posibilitó la apertura de negociaciones sobre distintos reclamos. En el marco del diálogo con el Ministerio de Capital Humano, se acordó abordar temas como infraestructura escolar, condiciones laborales, traslados entre jurisdicciones y la convocatoria para discutir el salario mínimo docente.
Negociaciones en marcha
La suspensión del paro se definió tras reuniones entre el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Si bien aún no hay una fecha confirmada para la nueva convocatoria, los sindicatos de la CGT remarcaron que la negociación colectiva es clave para garantizar la paz social y aseguraron que continuarán en estado de alerta hasta que haya definiciones concretas.
Por su parte, CTERA había evaluado un paro nacional de 24 horas para el 5 de marzo, que afectaría el inicio de clases en Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Sin embargo, el congreso nacional de la central optó por postergar la medida y convocar a una jornada de protesta el 13 de marzo.
El conflicto docente sigue abierto, luego de que los gremios rechazaran la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo a $500.000 y manifestaran su rechazo a una eventual imposición por decreto. Desde el Ministerio de Capital Humano, en tanto, reiteraron su disposición a continuar el diálogo para evitar la pérdida de días de clase.
Mas Noticias
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 20-08-2025 | 19:15:00 Quiebre en La Libertad Avanza: nace el bloque “Coherencia” en Diputados
- 20-08-2025 | 16:21:00 Mayra Mendoza impulsa obras y entregó subsidios a escuelas de Quilmes
- 20-08-2025 | 16:03:00 MetroGAS formó a más de 300 alumnos secundarios con el programa ICS 2025
- 20-08-2025 | 12:50:00 Eyleen Viglianco: `El lema `Estado Presente´es un cuento igual que la motosierra´
- 19-08-2025 | 22:36:00 Tres detenidos en Ezpeleta tras un operativo policial con secuestro de armas y un vehículo robado
- 19-08-2025 | 18:25:00 Carlos Giulianetti será el nuevo presidente del Quilmes Atlético Club
- 19-08-2025 | 17:35:00 La Libertad Avanza lanzó su campaña en Quilmes
- 18-08-2025 | 23:22:00 Mayra Mendoza participó del programa `Haro con Hache´ en FM Sur 88.9
- 18-08-2025 | 20:28:00 La Comuna de Quilmes creó un gabinete contra delitos digitales
- 18-08-2025 | 18:19:00 Opinión: Espert y sus vínculos narco, Bondarenko y las tomas ilegales
- 18-08-2025 | 17:41:00 La Provincia incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste