26-02-2025
El consumo masivo sigue en baja, pero desacelera su caÃda

Tras una caÃda de casi el 14% durante 2024, el consumo masivo mostró signos de desaceleración en enero y febrero. En el primer mes del año, la contracción en autoservicios y grandes supermercados fue del 10,6%, mientras que los primeros datos de febrero indican que la merma en las grandes cadenas fue del 3% en las primeras dos semanas, según estimaciones del sector privado.
Si se consideran todos los canales de venta de alimentos, bebidas y productos de limpieza e higiene, la caÃda general de enero fue menor al 7%. Sin embargo, hubo diferencias significativas según el tipo de comercio: los autoservicios independientes fueron los más golpeados, mientras que farmacias, kioscos, almacenes y el comercio electrónico lograron sostener mejor sus ventas.
Autoservicios en caÃda, farmacias y e-commerce en alza
Los autoservicios independientes registraron en enero una fuerte baja interanual del 13,5%, afectada por la caÃda en las ventas de bebidas y productos impulsivos, como golosinas. En contraste, las grandes cadenas de supermercados mostraron una contracción menor, del 7,2%, con algunos rubros en alza, como productos de limpieza y perecederos.
Según la consultora Scentia, las farmacias y el comercio electrónico fueron los únicos canales que lograron crecer en enero, con aumentos de 6,3% y 8,7%, respectivamente. Los kioscos y almacenes, en tanto, sufrieron una baja más moderada, del 2,4%.
Osvaldo del RÃo, director de Scentia, explicó que estos comercios lograron amortiguar la caÃda debido a su capacidad para ajustar precios en bebidas y lácteos, además de haber optimizado sus inventarios y estrategias comerciales en los últimos años.
¿Qué rubros crecieron y cuáles cayeron?
La mayorÃa de los sectores registró aumentos en enero, salvo bebidas alcohólicas (-11,4%), productos de higiene y cosmética (-4,8%) y productos impulsivos (-11,3%). Por el contrario, crecieron las ventas de perecederos (10,5%), alimentos (3,5%), productos de desayuno y merienda (2,4%), artÃculos de limpieza (2,4%) y bebidas sin alcohol (1%).
En farmacias, los productos de higiene y cosmética subieron un 11,1%, mientras que los alimentos crecieron un 17,2%. En cambio, la venta de medicamentos cayó un 3,1%, aunque la comparación interanual se da sobre una base muy baja, ya que en enero de 2024 las ventas en farmacias habÃan caÃdo un 23%.
El comercio electrónico, por su parte, registró alzas de entre el 25% y el 30%, con el mayor crecimiento en bebidas alcohólicas (28,9%), limpieza de ropa (24,9%) y artÃculos de higiene y cosmética (24,1%).
Los mayoristas también sufren, pero con signos de recuperación
Los supermercados mayoristas también mostraron una caÃda en enero, con una merma del 9,1% interanual. Sin embargo, el rubro de alimentos logró crecer un 1,2%, mientras que el de productos impulsivos sufrió la mayor caÃda (-30,5%).
Si bien el consumo sigue en baja, la tendencia indica una recuperación paulatina. Las consultoras estiman que los números interanuales seguirán siendo negativos hasta abril o mayo, pero el 2025 podrÃa cerrar con un leve crecimiento del 3%, impulsado por la mejora del salario real tras la desaceleración de la inflación.
Mas Noticias
- 09-05-2025 | 13:42:00 Adrián Caetano brindará un conversatorio sobre cine comunitario
- 09-05-2025 | 13:19:00 Buscan construir un nuevo hospital público en Quilmes Oeste
- 08-05-2025 | 18:34:00 La Diócesis de Quilmes celebró la elección del nuevo Papa León XIV
- 08-05-2025 | 17:38:00 El entretenimiento digital sigue creciendo: ¿cómo eligen los usuarios las plataformas online?
- 08-05-2025 | 17:13:00 Quilmes: Convocan a voluntarios para capacitarse en prácticas restaurativas
- 08-05-2025 | 14:04:00 Avanza la obra del polideportivo en el barrio Kolynos
- 07-05-2025 | 18:07:00 Gremios reclaman un acuerdo salarial y acompañan un reclamo de Kicillof
- 07-05-2025 | 17:51:00 Juez de Quilmes ordenó detener a un hombre por amenazar al Presidente
- 07-05-2025 | 17:30:00 Este sábado arranca el ciclo de jazz en el Club Mitre de Quilmes
- 07-05-2025 | 15:50:00 PolicÃas de Quilmes le salvaron la vida a una beba de 4 meses
- 07-05-2025 | 15:39:00 NUEVO QUILMES LOCRO