La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

12-02-2025

Histórica caída en el consumo de carne vacuna en Argentina


El consumo de carne vacuna en Argentina cayó en 2024 al nivel más bajo en más de un siglo, con 47,7 kilos por persona al año, según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA). Esto representa un 9% menos que en 2023, en un contexto de crisis económica que modificó los hábitos alimenticios de la población.

Mientras la producción de carne vacuna se mantuvo estable, el 29,5% se destinó a exportación, marcando un récord histórico. En contraste, el consumo de carne aviar creció hasta 49,3 kilos por persona, superando por primera vez al de carne vacuna.

El auge del pollo, el cerdo y los huevos
El pollo se ha convertido en la alternativa más elegida por su precio accesible: con el valor de un kilo de carne vacuna, pueden comprarse hasta tres kilos de carne aviar. El consumo de cerdo también aumentó, alcanzando 17,7 kilos per cápita, mientras que el consumo de huevos creció a un récord de 352 unidades por persona en 2024.

Nuevos hábitos y estrategias de consumo
Ante la suba de precios, los consumidores optan por cortes de carne vacuna más rendidores y económicos, como el bife de chorizo, hígado, corazón o mondongo. Además, las promociones bancarias han sido clave para sostener el consumo, con descuentos que generan picos de demanda en los días de oferta.

Un cambio que podría ser permanente
Este fenómeno se inscribe en una caída general del consumo masivo, que en 2024 bajó un 14% interanual, afectando productos como la leche y la yerba mate. La crisis ha modificado la dieta de los argentinos, marcando una posible transformación en el tradicional lugar de la carne vacuna en la gastronomía nacional.
NUEVO QUILMES ENAMORADOS
AVISAR enero 2025
CABA Dengue