31-01-2025
Tras el pedido de ATE, Kicillof convocó a discutir las paritarias

El gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, convocó formalmente a la mesa paritaria de la Ley 10430 para el próximo 5 de febrero, en respuesta al pedido de "apertura inmediata de negociaciones" elevado dÃas atrás por el Consejo Directivo del gremio de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado).
La medida busca avanzar en la discusión salarial ante el reclamo de los trabajadores por recuperar el poder adquisitivo afectado por la inflación.
Claudio Arévalo, secretario general de ATE Buenos Aires, celebró la convocatoria y afirmó que "el pedido de ATE y la necesidad de los trabajadores y trabajadoras fueron escuchados".
En diálogo con La Noticia de Quilmes, el dirigente ratificó el objetivo central del sindicato: "Desde ATE apuntamos a recuperar el poder adquisitivo del salario, perdido a manos de la inflación de los últimos meses".
Arévalo enfatizó la urgencia de cerrar las negociaciones paritarias para 2024 y dar inicio a las del año próximo: "Se vuelve imperioso cerrar la paritaria 2024 y comenzar la discusión del 2025". Además, señaló que el "atraso en los ingresos" de los empleados estatales se debe, en parte, a la falta de aprobación del Presupuesto bonaerense por parte de la oposición, sumado al "recorte de fondos de coparticipación a la provincia desde el gobierno nacional de Javier Milei".
Pese al complejo escenario fiscal, el lÃder sindical respaldó la estrategia salarial de la gestión de Kicillof: "A pesar de las dificultades económicas, la provincia sigue apostando al diálogo y a la negociación paritaria con los trabajadores". Con esta postura, ATE reafirma su alineación con el gobierno provincial en un contexto marcado por tensiones con la administración nacional.
La convocatoria a la mesa paritaria del 5 de febrero se perfila como un paso clave para destrabar las demandas salariales pendientes, en medio de presiones inflacionarias y ajustes en las transferencias de fondos a la provincia. La atención ahora se centra en los resultados de esta negociación y su impacto en el sector público bonaerense.
Mas Noticias
- 17-10-2025 | 21:26:00 Quilmes homenajeó a Pepe Valdez en el 33° aniversario del Centro de Veteranos de Malvinas
- 17-10-2025 | 18:16:00 Cáncer de mama: La Provincia adelantó en 10 años la edad para la primera mamografÃa
- 17-10-2025 | 14:14:00 Detuvieron a un hombre vinculado al robo en el banco Nación de Quilmes
- 16-10-2025 | 18:56:00 Más de mil alumnos en la primera jornada de la `Expo Quilmes Educa 2025´
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 15-10-2025 | 20:23:00 Estrategias del Retail para que los argentinos compren mejor
- 15-10-2025 | 19:49:00 Avanza la pavimentación en Kolynos y La Primavera con fondos municipales
- 15-10-2025 | 18:23:00 Quilmes ganó las primeras 6 medallas de oro en los Juegos Bonaerenses 2025
- 14-10-2025 | 18:04:00 `Noche de Rock´ en Quilmes con dos bandas y diez voces en escena
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública
- 14-10-2025 | 15:21:00 CervecerÃa y MalterÃa Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol