27-01-2025
La Diócesis de Quilmes también cuestionó los dichos de Milei en Davos

El Departamento de Justicia y Paz y la Pastoral Social de la Diócesis de Quilmes expresaron su rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei durante el Foro Económico Mundial de Davos, calificándolas como preocupantes y contrarias a los principios de inclusión y justicia social promovidos por la Iglesia.
En un comunicado difundido recientemente, las instituciones diocesanas remarcaron su postura frente a los comentarios del mandatario, quien describió al antirracismo, el feminismo y la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ como parte de una "agenda woke" que, según él, representa un "cáncer que hay que extirpar".
Reivindicación de las luchas sociales
El mensaje de la Diócesis comenzó haciendo referencia al legado histórico de la comunidad eclesial de Quilmes, basado en la opción preferencial por los pobres, los derechos humanos y el diálogo ecuménico e interreligioso. Desde esta perspectiva, rechazaron la descalificación de las luchas sociales que, aseguran, han contribuido a la inclusión y el respeto por las minorías.
"Olvidar las luchas sociales y los debates parlamentarios que implicaron estas reivindicaciones es desacreditar una historia de esfuerzos por construir una sociedad más justa e igualitaria", señala el comunicado. Además, explicaron que el término "woke" surgió como una metáfora del despertar de la conciencia frente a discriminaciones estructurales y lamentaron que el concepto fuera ridiculizado en Davos.
Preocupación por discursos discriminatorios
El Departamento de Justicia y Paz advirtió sobre la gravedad de calificar los movimientos por la igualdad de derechos como amenazas a la libertad o al sentido común. "No podemos, no debemos, permanecer indiferentes a expresiones de discriminación y violencia hacia las minorías", enfatizaron, subrayando que estos colectivos deben ser abrazados y acompañados desde los principios evangélicos.
En ese sentido, recordaron el llamado del Papa Francisco a construir una Iglesia abierta, inclusiva y solidaria: "una Casa de Todos, un Hospital de campaña donde entran todas las personas, especialmente aquellas más sufrientes y marginadas".
Finalmente, la Diócesis de Quilmes instó a la reflexión y al diálogo democrático como herramientas fundamentales para el bienestar de la sociedad argentina. "Llamamos una vez más a construir un debate fraterno y respetuoso, imprescindible para el bien del Pueblo de nuestra Patria", concluye el mensaje.
Mas Noticias
- 11-07-2025 | 22:35:00 Desarticulan desguace clandestino: vendían las autopartes en facebook
- 11-07-2025 | 07:14:00 Operativo antidrogas en Quilmes dejó un detenido y secuestro de cocaína y dinero
- 10-07-2025 | 20:15:00 ATE realizó un plenario regional en Campana y refuerza su plan de lucha
- 10-07-2025 | 19:22:00 Cae banda narco que operaba en distintos barrios de Quilmes
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 10-07-2025 | 08:50:00 Se cerraron las alianzas para las elecciones legislativas en la Provincia
- 09-07-2025 | 18:51:00 Presentaron en Quilmes el frente `Es con vos, es con nosotros´
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante