27-01-2025
La Diócesis de Quilmes también cuestionó los dichos de Milei en Davos

El Departamento de Justicia y Paz y la Pastoral Social de la Diócesis de Quilmes expresaron su rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei durante el Foro Económico Mundial de Davos, calificándolas como preocupantes y contrarias a los principios de inclusión y justicia social promovidos por la Iglesia.
En un comunicado difundido recientemente, las instituciones diocesanas remarcaron su postura frente a los comentarios del mandatario, quien describió al antirracismo, el feminismo y la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ como parte de una "agenda woke" que, según él, representa un "cáncer que hay que extirpar".
Reivindicación de las luchas sociales
El mensaje de la Diócesis comenzó haciendo referencia al legado histórico de la comunidad eclesial de Quilmes, basado en la opción preferencial por los pobres, los derechos humanos y el diálogo ecuménico e interreligioso. Desde esta perspectiva, rechazaron la descalificación de las luchas sociales que, aseguran, han contribuido a la inclusión y el respeto por las minorías.
"Olvidar las luchas sociales y los debates parlamentarios que implicaron estas reivindicaciones es desacreditar una historia de esfuerzos por construir una sociedad más justa e igualitaria", señala el comunicado. Además, explicaron que el término "woke" surgió como una metáfora del despertar de la conciencia frente a discriminaciones estructurales y lamentaron que el concepto fuera ridiculizado en Davos.
Preocupación por discursos discriminatorios
El Departamento de Justicia y Paz advirtió sobre la gravedad de calificar los movimientos por la igualdad de derechos como amenazas a la libertad o al sentido común. "No podemos, no debemos, permanecer indiferentes a expresiones de discriminación y violencia hacia las minorías", enfatizaron, subrayando que estos colectivos deben ser abrazados y acompañados desde los principios evangélicos.
En ese sentido, recordaron el llamado del Papa Francisco a construir una Iglesia abierta, inclusiva y solidaria: "una Casa de Todos, un Hospital de campaña donde entran todas las personas, especialmente aquellas más sufrientes y marginadas".
Finalmente, la Diócesis de Quilmes instó a la reflexión y al diálogo democrático como herramientas fundamentales para el bienestar de la sociedad argentina. "Llamamos una vez más a construir un debate fraterno y respetuoso, imprescindible para el bien del Pueblo de nuestra Patria", concluye el mensaje.
Mas Noticias
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 17:01:00 Cervecería Quilmes impulsa la plantación de árboles en el Parque cervecero
- 03-07-2025 | 16:55:00 Detienen a un hombre acusado de generar material ilícito con IA
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 03-07-2025 | 07:41:00 AySA realizará trabajos en Quilmes y podría haber baja presión de agua
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes