La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube
Dólar Oficial: $1013 | $1070 - Blue: $1215 | $1235 - Turista: $1,391.00

03-12-2024

Premian a una escuela de La Florida por su aporte a la memoria


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, encabezaron este martes la entrega del premio del programa “Futuro Memoria” a la Escuela de Educación Secundaria Nº 23 “Gustavo Cerati”, de Villa La Florida, por su destacada producción artística.

Durante el evento, Mayra Mendoza felicitó a los alumnos y destacó la importancia de contar con referentes y espacios que permitan a los jóvenes expresarse:
"Es hermoso escucharlos con ese mensaje colectivo y esa canción que refleja compromiso y sensibilidad. Esto nos conecta con valores como la memoria, la verdad y la justicia, pilares fundamentales para nuestra sociedad."

Además, la Jefa comunal rememoró las palabras de Néstor Kirchner en 2004: "No es rencor ni odio lo que nos guía, sino lucha por la verdad y la justicia", vinculándolas al mensaje que los estudiantes plasmaron en su obra.



Creatividad al servicio de la memoria
El ministro Mena elogió el trabajo de los alumnos del 6º 1ª, quienes presentaron “Por Mil Rostros”, un video con producción musical propia que abordó el eje temático “Los caminos de la memoria, la verdad y la justicia”. Este proyecto, que se presentó en el Encuentro Anual en la República de los Niños, obtuvo como premio equipamiento tecnológico para la institución.

"Lo que han hecho es impresionante. Nos da esperanza de un futuro mejor", afirmó Mena, destacando el impacto del programa “Futuro Memoria”.

Una experiencia enriquecedora
La directora de la escuela, Natalia Mattera, calificó la experiencia como enriquecedora y destacó el compromiso de los alumnos al crear una canción en estilo cumbia santafesina, abordando un tema sensible para la comunidad.

Por su parte, las estudiantes Kiara Romero y Melanie Pucheta compartieron su satisfacción por participar en un proyecto que mantiene viva la historia argentina.

“Futuro Memoria”: un programa transformador
Desde su inicio en 2021, el programa “Futuro Memoria” ha convocado a más de 37.000 jóvenes de 132 municipios, promoviendo la creación artística en temáticas como la democracia, la memoria y la participación juvenil.

La jornada contó con la presencia de funcionarios locales y provinciales, quienes remarcaron la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la memoria colectiva y el compromiso ciudadano.