22-10-2024
Repudio a la violencia en la UNQ y proyectos culturales aprobados

En la última sesión del mes de octubre, el Concejo Deliberante de Quilmes trató y aprobó varios proyectos, entre los cuales destacó el repudio a los hechos de violencia ocurridos el pasado 14 de octubre en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Durante una asamblea estudiantil en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, un grupo de individuos irrumpió en el evento, agrediendo a los estudiantes presentes y arrojando gas pimienta en medio de empujones. La violenta interrupción generó una fuerte condena por parte de los ediles, que aprobaron sobre tablas dos proyectos de resolución expresando su rechazo y apoyo a los estudiantes.
Además del repudio a los hechos en la UNQ, el Concejo trató una serie de proyectos de interés cultural y deportivo. Entre ellos, se aprobó declarar de Interés Cultural, Deportivo y Municipal la final de Rugby Femenino organizada por la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre en la cancha del Club Don Bosco de Bernal. Este evento es visto como un avance importante para la visibilización del deporte femenino en la región.
Por otro lado, también se declaró de Interés Cultural, Educativo, Histórico, Institucional y Municipal el libro Aulas Inmortales, escrito por Gustavo Adrián Feher. Este texto, que destaca los hitos y transformaciones en el ámbito educativo, fue reconocido por su contribución a la memoria histórica de la educación en Quilmes.
Otro de los temas aprobados fue la declaración de Interés Cultural, Social y Municipal del 10° Aniversario del “Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria” (CREES), de la Universidad Nacional de Quilmes. Este observatorio ha sido fundamental en el estudio y la promoción de proyectos vinculados a la economía social en la región, y su aniversario es un reflejo del compromiso de la UNQ con el desarrollo comunitario y social.
Minutas verbales
Durante la sesión, también se presentaron y aprobaron minutas de comunicación verbal. La concejala Patricia Capparelli solicitó la colocación de una tapa de desagüe y rejilla en la boca de tormenta ubicada en Carlos Pellegrini y Bernardo de Irigoyen, en Quilmes Oeste, con el fin de mejorar el drenaje en la zona y evitar posibles inundaciones. Esta solicitud fue rápidamente aceptada por el cuerpo.
Por su parte, el concejal Ignacio Chiodo solicitó la colocación de reductores de velocidad en su barrio, previa evaluación, en la intersección de Avenida Brandsen y Pringles, en Quilmes Este. Esta medida busca reducir los accidentes en una zona de alto tránsito, brindando mayor seguridad a los vecinos y transeúntes.
Mas Noticias
- 13-07-2025 | 20:23:00 Importante avance en obras de pavimento en Bernal Oeste
- 13-07-2025 | 13:30:00 Refuerzan la seguridad en Quilmes centro con un patrullaje intensivo
- 11-07-2025 | 22:35:00 Desarticulan desguace clandestino: vendían las autopartes en facebook
- 11-07-2025 | 17:26:00 Municipales realizaron una olla popular en reclamo por descuentos salariales
- 11-07-2025 | 15:03:00 La Multisectorial realizó una actividad en Quilmes en defensa de los derechos y del Hospital Público
- 11-07-2025 | 07:14:00 Operativo antidrogas en Quilmes dejó un detenido y secuestro de cocaína y dinero
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante