17-10-2024
La Coalición CÃvica Quilmes defendió la educación pública y repudió la violencia discursiva

A través de un comunicado oficial, la Coalición CÃvica de Quilmes, encabezada por la diputada Nacional Mónica Frade, reafirmó su firme compromiso con la defensa de la educación pública, en especial en lo relacionado al financiamiento de las universidades nacionales, rechazando las recientes decisiones del gobierno nacional y el veto presidencial.
El comunicado expresa que la Coalición ha sido consecuente con su postura histórica al rechazar en la Cámara de Diputados de la Nación el veto del presidente. Asimismo, subraya que desde enero vienen planteando la necesidad de auditar las universidades mediante la Sigen, y que, curiosamente, quienes apoyaron el veto presidencial son los mismos que en su momento rechazaron las auditorÃas.
"La Coalición CÃvica de Quilmes ha estado comprometida con el combate a la corrupción en todos los niveles de la Nación, y esta situación no es la excepción", afirmaron.
En el documento, se acusa al gobierno de intentar afectar el funcionamiento de las universidades públicas, en un claro gesto de solidaridad con los estudiantes, especialmente aquellos de la Universidad Nacional de Quilmes. "Rechazamos el explÃcito objetivo del gobierno nacional de afectar el normal desenvolvimiento de las altas casas de estudios", subraya el comunicado.
Repudio al discurso violento
El comunicado también condena enérgicamente las expresiones violentas y estigmatizantes que algunos sectores, bajo la bandera de "libertarios", han dirigido hacia quienes defienden lo público, calificándolos de "zurdos de mierda". Estas expresiones, según la Coalición, no solo buscan descalificar sino también fomentar enfrentamientos estériles que, en la historia argentina, han tenido graves consecuencias.
"Cuando ese léxico fascista proviene de quienes ocupan cargos de representación, el espiral de violencia toma más virulencia y se generaliza", expresa el comunicado, destacando el peligro de que tales discursos provengan de autoridades públicas.
El Estado como instrumento de equidad
La Coalición CÃvica también hizo una defensa del rol del Estado, afirmando que mientras algunos buscan destruirlo, ellos creen en un Estado "acotado y eficiente" como el único instrumento capaz de equilibrar las desigualdades de base. En este sentido, remarcaron la importancia de la justicia social, la educación y la salud para todos los ciudadanos.
"En Democracia, todos tenemos derecho a expresarnos, marchar y defender ideas", concluye el comunicado, dejando en claro que seguirán abogando por el humanismo y por una sociedad más justa e inclusiva.
Mas Noticias
- 09-05-2025 | 13:42:00 Adrián Caetano brindará un conversatorio sobre cine comunitario
- 09-05-2025 | 13:19:00 Buscan construir un nuevo hospital público en Quilmes Oeste
- 08-05-2025 | 18:34:00 La Diócesis de Quilmes celebró la elección del nuevo Papa León XIV
- 08-05-2025 | 17:38:00 El entretenimiento digital sigue creciendo: ¿cómo eligen los usuarios las plataformas online?
- 08-05-2025 | 17:13:00 Quilmes: Convocan a voluntarios para capacitarse en prácticas restaurativas
- 08-05-2025 | 14:04:00 Avanza la obra del polideportivo en el barrio Kolynos
- 07-05-2025 | 18:07:00 Gremios reclaman un acuerdo salarial y acompañan un reclamo de Kicillof
- 07-05-2025 | 17:51:00 Juez de Quilmes ordenó detener a un hombre por amenazar al Presidente
- 07-05-2025 | 17:30:00 Este sábado arranca el ciclo de jazz en el Club Mitre de Quilmes
- 07-05-2025 | 15:50:00 PolicÃas de Quilmes le salvaron la vida a una beba de 4 meses
- 07-05-2025 | 15:39:00 NUEVO QUILMES LOCRO