21-08-2024
Mayra Mendoza participó en un encuentro sobre IA en San Francisco

La intendenta Mayra Mendoza formó parte de un encuentro internacional en San Francisco, Estados Unidos, enfocado en los avances tecnológicos y el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA).
Durante el evento, que reunió a dirigentes de diversos espacios políticos de Argentina, se debatió sobre la evolución de esta tecnología y sus implicancias tanto en el presente como en el futuro.
Mendoza, quien estuvo acompañada por la subsecretaria de Innovación Pública, Agustina Brizio, subrayó la importancia de buscar nuevas ideas que impulsen el avance tecnológico con inclusión social.
"Estamos trabajando para que la Inteligencia Artificial se aplique en los Estados, haciéndolos más eficientes y abordando soluciones a los problemas de nuestras comunidades. En Quilmes, el programa Quilmes TEC es fundamental para garantizar que todos los quilmeños accedan a estas oportunidades", declaró la jefa comunal.
El encuentro fue una plataforma para que los dirigentes argentinos conocieran de primera mano la experiencia norteamericana y para intercambiar ideas sobre cómo la IA puede ser utilizada para fomentar el desarrollo de ecosistemas de innovación y políticas que promuevan el talento humano.
Además de la intendenta Mendoza, la delegación argentina incluyó a los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy), el exgobernador Juan Schiaretti (Córdoba), el vicegobernador Lucas Spinelli (Misiones), así como a legisladores nacionales y otros funcionarios.
La iniciativa fue promovida por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP) con el apoyo de Worldcoin, un proyecto de la Fundación Tools For Humanity (TFH).
Durante el evento, se discutieron temas clave como la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de datos en el contexto del rápido avance tecnológico.
En ese marco, Mendoza enfatizó la necesidad de un marco legal y ético en torno al uso de la IA, destacando que aunque la tecnología tiene el potencial de ampliar derechos y democratizar el acceso a la información, también presenta riesgos que deben ser gestionados.
"Es crucial que entendamos profundamente los riesgos que la IA puede implicar, no solo para la gestión pública, sino para la sociedad y la democracia", advirtió.
El debate también abarcó la problemática de las fake news y los deepfakes, así como la proliferación de bots en línea, los cuales representan un desafío para la veracidad de la información y la seguridad en el ámbito digital.
Mas Noticias
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 17:01:00 Cervecería Quilmes impulsa la plantación de árboles en el Parque cervecero
- 03-07-2025 | 16:55:00 Detienen a un hombre acusado de generar material ilícito con IA
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 03-07-2025 | 07:41:00 AySA realizará trabajos en Quilmes y podría haber baja presión de agua
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 02-07-2025 | 09:48:00 Bernasconi junto a Manes y Schiaretti en el lanzamiento de un nuevo espacio de centro
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 30-06-2025 | 16:50:00 Edesur compartió tips para calefaccionar en forma eficiente sin gastar de más
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes