31-07-2024
Mayra Mendoza criticó la decisión de YPF de no instalar la planta de GNL en la Provincia de Buenos Aires
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se expresó contundente sobre la reciente decisión de YPF de no instalar la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la provincia de Buenos Aires, señalando que la misma responde a cuestiones ideológicas y personales y no a criterios empresariales ni de beneficio para los argentinos.
"Es preocupante y penoso que se tomen decisiones de inversión tan importantes como la de YPF en base a cuestiones puramente ideológicas y personales, y no teniendo en cuenta lo mejor para la empresa y, sobre todo, para los argentinos y argentinas, como hubiese sido haber elegido a Bahía Blanca como puerto de exportación," afirmó Mendoza.
La intendenta responsabilizó directamente al presidente Javier Milei por la decisión, sugiriendo que la misma tiene motivaciones políticas. "Está claro que no es una decisión de la empresa, sino que se debe a un capricho del presidente Javier Milei para castigar a los habitantes de Bahía Blanca y la provincia de Buenos Aires. Como dijo el gobernador Axel Kicillof, la única realidad es que Milei decidió castigar a los bonaerenses porque no lo votaron."
Mendoza subrayó el trabajo realizado en Bahía Blanca para preparar el puerto para la planta de GNL, indicando que ya se había completado la infraestructura necesaria.
"Todos sabemos que desde hace 8 años se viene trabajando en el puerto de Bahía Blanca para la instalación de la planta de gas licuado, que tiene ya completa su infraestructura portuaria para llevar adelante un proyecto de esa envergadura."
En sus declaraciones, la intendenta también hizo una comparación con la gestión de la expresidenta Cristina Kirchner, destacando su visión estratégica para la matriz energética del país.
"Debería tomarse como ejemplo la decisión de Cristina Kirchner en el año 2012 cuando en forma valiente, y pagando todos los costos políticos necesarios, dio un vuelco estratégico para la modificación de la matriz energética del país, recuperando YPF y firmando los contratos internacionales necesarios para desarrollar Vaca Muerta. Eso es lo que un verdadero presidente tiene que hacer, pensar en el interés general y en el desarrollo nacional."
La decisión de YPF de no avanzar con la planta de GNL en Bahía Blanca ha generado una serie de reacciones y críticas por parte de diversos actores políticos y sociales de la provincia de Buenos Aires, quienes consideran que la medida tiene un impacto negativo en el desarrollo regional y en la economía del país.
Mas Noticias
- 17-01-2025 | 12:58:00 Cerveza Quilmes estará en el CosquÃn Rock y en otros festivales de verano
- 17-01-2025 | 12:44:00 Sotolano apuntó contra Valenzuela: 'La historia te juzgará como a todos los veletas'
- 16-01-2025 | 18:35:00 El programa Quilmes Cerca asesoró a vecinos en la plaza Hipólito Yrigoyen
- 16-01-2025 | 18:12:00 El Banco Central habilitó los pagos en dólares con tarjeta de débito
- 15-01-2025 | 19:15:00 Vecinos sufren la falta de agua y el municipio exige soluciones a AySA
- 15-01-2025 | 11:06:00 ATE celebra un siglo de lucha por los derechos de los trabajadores
- 14-01-2025 | 15:48:00 Julio Nieto llevó alegrÃa a La Matera con la visita de los Reyes Magos
- 13-01-2025 | 14:15:00 Verano de cine en la ciudad: ´Cine a cielo abierto´en Bernal
- 04-01-2025 | 09:35:00 Como elegir un buen servicio técnico de electrodomésticos en Quilmes