23-07-2024
ATE Quilmes relanzó la Junta de firmas contra el DNU de Milei
La Seccional de ATE Quilmes fue el escenario de una conferencia de prensa donde se relanzó la junta de firmas contra el DNU 70/23.
La mesa estuvo integrada por dirigentes y representantes de diversas organizaciones, quienes manifestaron su firme oposición al decreto.
Entre los participantes se encontraban Claudio Arévalo, Secretario General de ATE Provincia de Buenos Aires y de la CTA Autónoma de Quilmes; Clarisa Pérez, Secretaria General de ATE Quilmes; y el histórico dirigente Carlos Custer, declarado Ciudadano Ilustre de Quilmes.
También asistieron Diego Ledesma de la FeNaT Nacional, Gabriel Ibarra, Concejal de Unión Por la Patria de Quilmes; Lucrecia Monteagudo del PI; Néstor Rojas de la CTA Autónoma Nacional; Elsa Miranda de la FeNaT Quilmes; Patricia Erauskin de SUTEBA Quilmes; Ricardo Robles de UP Quilmes; y Luis Alberto Miño de APDH Conurbano Regional Sur.
La conferencia contó además con la participación activa de trabajadores y trabajadoras de ATE de la Junta Interna del Hospital Iriarte, del Hospital Oller, de Educación, de Municipales, y miembros de la CTA Autónoma de Quilmes.
También estuvieron presentes integrantes de la Comisión Administrativa de ATE Quilmes y de la Comisión Directiva de ATE Provincia de Buenos Aires.
UN MILLÓN DE FIRMAS COMO OBJETIVO
Los oradores destacaron la importancia de recorrer los barrios y establecer mesas en puntos estratégicos del distrito para alcanzar el objetivo de un millón de firmas, con el propósito de anular el decreto.
Según los organizadores, lograr este objetivo permitiría retrotraer las medidas a la situación previa a la imposición del DNU, eliminando todas las disposiciones que consideran perjudiciales para la clase trabajadora y la sociedad en general.
Las críticas al DNU 70/23 incluyeron su impacto negativo en la economía, las medidas antisociales, la destrucción del Estado y la falta de políticas ambientales.
Los dirigentes enfatizaron la necesidad de proteger las energías no renovables, los minerales y los bienes de la Nación, subrayando que el decreto es el principal causante de los problemas que enfrenta la sociedad actualmente.
Finalmente, se invitó a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa y firmar las planillas, reiterando el llamado a la unidad y la acción colectiva en defensa de los derechos de los trabajadores y el bienestar del país en general.
Mas Noticias
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 17:01:00 Cervecería Quilmes impulsa la plantación de árboles en el Parque cervecero
- 03-07-2025 | 16:55:00 Detienen a un hombre acusado de generar material ilícito con IA
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 03-07-2025 | 07:41:00 AySA realizará trabajos en Quilmes y podría haber baja presión de agua
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes