08-07-2024
Informe de la UCA revela un aumento de la desigualdad en Argentina

La Universidad Católica de Buenos Aires (UCA), a través del Observatorio de la Deuda Social Argentina, ha publicado el informe titulado “Nuevos pobres, pobres más pobres y más desiguales: ¿Una crisis que va quedando atrás o un peor futuro por venir?”.
Los datos presentados en el informe destacan un preocupante incremento en la desigualdad socioeconómica en el país.
El informe señala que el ingreso promedio per cápita total de la población alcanzó los $233.695 en el primer cuatrimestre de 2024. Esta cifra representa una disminución respecto a los $255.247 registrados en el trimestre anterior y los $295.128 de hace un año.
En promedio, la población argentina ha perdido alrededor de un 20 por ciento de su poder adquisitivo en el último año, afectando de manera más severa a los sectores de ingresos bajos y medios.
La caída del poder adquisitivo ha sido más pronunciada en los estratos sociales más bajos. La brecha con respecto a la línea de pobreza, definida por la canasta básica total, se ha ampliado.
Esta situación se ha visto agravada por un aumento del desempleo y la falta de oportunidades para compensar la disminución del ingreso real a través del autoempleo informal.
El informe también revela que el 20 por ciento de la población con mayores ingresos concentra el 52 por ciento del volumen de ingresos de los hogares, mientras que el 20 por ciento de la población con ingresos más bajos apenas alcanza el 4,5 por ciento.
Durante el último año, el estrato superior ha incrementado su participación en el total de ingresos de la economía, en contraste con una disminución para el estrato más bajo.
Además, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha dado a conocer el coeficiente Gini, una medida de la desigualdad de ingresos per cápita de las familias.
Los datos muestran un aumento significativo en la desigualdad durante el primer trimestre de 2024. El coeficiente Gini se situó en 0,467, comparado con 0,446 en el mismo período del año anterior, alcanzando niveles récord desde 2016.
Mas Noticias
- 23-10-2025 | 07:43:00 Preocupante exposición de menores al juego online en Quilmes, Varela y Berazategui
- 22-10-2025 | 20:42:00 La Diócesis de Quilmes se prepara para celebrar la XXX Misa de la Esperanza
- 22-10-2025 | 18:00:00 Mayra Mendoza inauguró la renovación de la plaza De la Paz en Barrio Parque Bernal
- 22-10-2025 | 07:51:00 Presentaron la Ley que declara a Quilmes Capital Pcial. de la Cerveza
- 22-10-2025 | 05:55:00 Mayra Mendoza celebró el 42º aniversario del barrio IAPI-Santa MarÃa junto a instituciones
- 21-10-2025 | 22:20:00 Zinni y Fihman fueron electos como Rectora y Vicerrector de la UNQ
- 21-10-2025 | 21:14:00 Desarticulan red de apuestas online que captaba menores en la región sur
- 21-10-2025 | 20:19:00 Cómo un software de gestión del tiempo revoluciona la gestión de personal en tu empresa
- 21-10-2025 | 19:22:00 VIDEO: Cómo se votará el 26 de octubre con la nueva Boleta Única de Papel
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública