04-06-2024
Según una encuesta, la base de apoyo al Gobierno cae 10 puntos desde enero
En un escenario político y económico cada vez más polarizado, la base de apoyo del Gobierno ha experimentado una caída significativa de 10 puntos desde enero y 6 puntos desde abril, según una reciente encuesta de Analogías.
Los resultados revelan un país dividido casi por igual entre oficialistas (51%) y opositores (49%), evidenciando una clara fractura en las opiniones sobre las consecuencias del programa gubernamental.
Percepciones económicas a corto y largo plazo
En términos económicos, las opiniones varían considerablemente según la perspectiva temporal. Las evaluaciones del presente son abrumadoramente negativas.
Sin embargo, cuando se trata del próximo año, el optimismo y el pesimismo se equilibran. Solo al proyectar a dos años, el pesimismo comienza a ceder, dando paso a una esperanza creciente de mejora económica.
Ante la pregunta sobre la existencia de alternativas al programa de ajuste propuesto por el Gobierno para alcanzar resultados en un horizonte de quince a veinte años, las respuestas se dividieron equitativamente alrededor del 40% de la muestra.
Cabe destacar que la opción "no hay alternativa" ha disminuido en 7 puntos desde enero, reflejando un cambio en la percepción pública.
Impacto del ajuste económico
En un contexto de persistente caída de la actividad económica y del poder adquisitivo del salario durante el primer cuatrimestre del año, la encuesta resalta que una mayoría significativa opina que el ajuste está afectando desproporcionadamente a trabajadores y jubilados (55%) en comparación con la "casta política" (26%).
Además, un 55% considera que el empleo se está destruyendo "mucho o bastante", lo que anticipa el resurgimiento del problema de la desocupación en la agenda pública argentina, tras veinte años de relativa estabilidad.
Una considerable parte de la muestra (53%) se manifiesta en desacuerdo con el enfoque contractivo de la política económica como método para reducir la inflación, lo que sugiere un descontento generalizado con las estrategias actuales del Gobierno.
Opiniones sobre el liderazgo presidencial
La ciudadanía sigue con atención los movimientos del Presidente, pero no lo considera un "importante líder mundial" (49%). Además, lo percibe como agresivo (55%) y prefiere que se comunique directamente a través de las redes sociales (52%) en lugar de los medios de comunicación tradicionales (26%).
Metodología de la encuesta
La encuesta se llevó a cabo entre el 25 y el 28 de mayo, abarcando una muestra de 2.496 casos efectivos a través de entrevistas telefónicas (IVR fijo y móvil) en las 24 provincias de Argentina. El error muestral es de +/- 2,0% con un nivel de confianza del 95%.
Con estos resultados, se vislumbra un panorama de creciente polarización y escepticismo hacia las políticas económicas actuales.
El estudio completo en este link: https://bit.ly/45aWfOj
Mas Noticias
- 16-05-2025 | 18:44:00 ATE Provincia definió un plan de acción contra el ajuste del gobierno nacional
- 16-05-2025 | 18:26:00 Roberto “Mata” Rodríguez seguirá al frente del CECQ
- 15-05-2025 | 20:13:00 Julio Nieto presentó un plan ambiental para transformar la gestión de residuos en Quilmes
- 15-05-2025 | 18:24:00 Este domingo 18, misa especial en la Catedral de Quilmes
- 15-05-2025 | 17:47:00 Una escuela de Quilmes Oeste lleva el nombre `Patricias Argentinas´
- 15-05-2025 | 14:57:00 Banda Vocal arranca su primer show del año en el Colegio de Abogados de Quilmes
- 15-05-2025 | 14:04:00 Preocupa el aumento de grooming y abuso sexual en linea en la región
- 15-05-2025 | 08:46:00 Un tramo de la peatonal Rivadavia se llamará `Pasaje Papa Francisco'
- 14-05-2025 | 14:52:00 Con cruces, ausencias y acusaciones, se aprobó la Rendición de Cuentas 2024
- 13-05-2025 | 20:49:00 La Provincia y el municipio firmaron un leasing por más de $1.400 millones
- 07-05-2025 | 15:39:00 NUEVO QUILMES LOCRO