23-11-2023
En dos viajes estratégicos, el rector de la UNQ visitó China y el Vaticano

El rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso, visitó dos escenarios de interés geopolítico cruciales: China y el Vaticano.
En el caso del primero, se firmaron acuerdos de cooperación y convenios con distintas universidades, como la de Hebei, Hubei y la de Economía y Leyes de Zhongnan, en materia de intercambios, producción de conocimiento, ciencia y tecnología y sellos editoriales.
En cuanto al encuentro con el Papa Francisco, el rector le otorgó al Pontífice el “Premio Nuevas Miradas en la Televisión”, creado por esta casa de estudios, por su “notable conciencia en la importancia de la comunicación audiovisual”.
La importancia de estos viajes es central, por un lado, porque el gigante asiático se ubica como una de las grandes superpotencias de este siglo, un polo de poder indiscutible que observa con buenos ojos Latinoamérica, Argentina y, por tanto, instituciones educativas de referencia, como la UNQ.
Por otro lado, porque la visita al Vaticano implicó el encuentro con el Papa Francisco.
Acto que sucedió en el marco de una comitiva de más de 200 rectores, rectoras y otras autoridades universitarias de instituciones públicas y privadas, confesionales y no confesionales de América Latina.
“Tenemos 35 años de historia como institución y cada gestión fortaleció nuestro crecimiento. En ese marco, no sólo fuimos como una universidad del conurbano sino como una universidad que representó a la provincia de Buenos Aires. Somos una institución con mucha producción de conocimiento, de ciencia, de tecnología, con una fuerte apuesta en materia de periodismo y comunicación, y son todos campos que le interesan a China, una gran potencia en un mundo tan complejo”, señaló el rector Alfredo Alfonso en diálogo con la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes.
Una alianza llena de futuro
Durante su estadía en la República Popular China junto al director de Cooperación Internacional de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rozengardt, el rector de la UNQ visitó distintas universidades entre las que destacan la Universidad de Hebei, la Universidad de Hubei, la Universidad de Economía y Leyes de Zhongnan, la Universidad Normal de Leshan y la Dirección de Ciencia y Tecnología de dicha provincia.
Allí, se firmaron acuerdos y convenios que establecen, por ejemplo, la creación del Instituto Confucio en la UNQ, un espacio que apunta a promover la lengua y la cultura china; la visita de autoridades universitarias chinas a esta casa de altos estudios durante el 2024; la formación de un Centro conjunto de intercambio de estudiantes, docentes e investigadores; la creación de programas de intercambio de idiomas; el desarrollo de seminarios y publicaciones en revistas académicas en materia de periodismo y comunicación.
También, se acordaron programas cortos de verano para la introducción al idioma y la cultura china para estudiantes de UNQ en la ciudad de Wuhan; se dará prioridad a estudiantes de Quilmes que aspiren a becas para estudiar en la Universidad de Economía y Leyes de Zhongnan; así como se acordó la recepción de estudiantes chinos en la UNQ que deseen formarse en materia de comercio con Argentina y América Latina.
Del mismo modo, se realizaron diálogos muy fructíferos que podrían dar resultados de intercambio positivo en disciplinas como Ingeniería en Automatización y Control Industrial, Ingeniería en Alimentos, Comercio Internacional y estudios latinoamericanos.
Mas Noticias
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio "Caballos de Quilmes" pide ayuda para salvar su hospital
- 02-07-2025 | 09:48:00 Bernasconi junto a Manes y Schiaretti en el lanzamiento de un nuevo espacio de centro
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 01-07-2025 | 19:32:00 Un informe revela que el ajuste profundizó la pobreza en el paÃs
- 30-06-2025 | 21:10:00 Realizaron un taller gratuito para emprendedores sobre Instagram en Bernal
- 30-06-2025 | 16:50:00 Edesur compartió tips para calefaccionar en forma eficiente sin gastar de más
- 30-06-2025 | 10:21:00 Según la UCA, más de la mitad de los argentinos sufre `estrés económico´
- 27-06-2025 | 19:07:00 A 10 años de su inicio, AySA pone en marcha el esperado Sistema Riachuelo
- 27-06-2025 | 18:33:00 `Mata´ RodrÃguez renovó su mandato en Empleados de Comercio de Quilmes
- 27-06-2025 | 17:55:00 Detuvieron en Quilmes a un hombre acusado de delitos sexuales a menores
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes
- 24-06-2025 | 19:21:00 Debates cruzados y polémica por el Ecoparque marcaron la sesión del HCD
- 06-01-2025 | 16:11:00 NUEVO QUILMES ENERO PORTADA