30-10-2023
Balotaje: La Izquierda llama a no votar a Javier Milei

En un pronunciamiento contundente, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el cual encuentra su referencia en la excandidata presidencial Myriam Bregman y en el diputado nacional Nicolás Del Caño, ha hecho pública su postura de cara al balotaje presidencial que se celebrará el próximo 19 de noviembre.
El PTS llamó explícitamente a no votar por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, en un gesto que subraya su fuerte oposición a la figura del economista.
Sin embargo, el comunicado del PTS enfatiza que su posición de rechazo a Milei no implica ningún tipo de apoyo político ni electoral al candidato oficialista, Sergio Massa.
Esto, a pesar de que han reconocido que un voto útil cercano a su espacio se ha dirigido hacia el candidato de Unión por la Patria, con el objetivo de frenar a Milei.
En el comunicado, el PTS argumenta: "De cara a ese balotaje, seguramente millones volverán a utilizar su voto para evitar un eventual triunfo del ultra reaccionario Milei. Comprendemos esta actitud, pero no la compartimos, ya que sería contribuir a fortalecer una opción contraria a los intereses de los trabajadores y de continuidad con el sometimiento al FMI."
El partido de izquierda también denunció a Milei como representante de la derecha desde su surgimiento, oponiéndose firmemente a su programa de ajuste neoliberal y su agenda política e ideológica considerada como reaccionaria y represora.
Además, destacaron el papel de Myriam Bregman al tildar a Milei como el "gatito mimoso del poder económico" en los debates presidenciales, un término que resonó en millones de personas y que, según el PTS, puso al descubierto la verdadera naturaleza de Milei.
EL PACTO ENTRE MACRI Y MILEI
El comunicado también abordó el pacto entre Javier Milei y Mauricio Macri, que se materializó tras los resultados electorales: "Esto llevó a Milei a suprimir todo su perfil anti casta, con el que capitalizó la bronca contra los que vienen gobernando hace décadas, y cerrar filas con un sector de la política tradicional de la derecha como son Macri y Bullrich", afirmaron.
En un último apunte, el PTS reconoció que muchos votantes eligieron a Sergio Massa en un intento de impedir el avance del proyecto político, económico y cultural que representa Milei. Sin embargo, argumentaron que esto se hizo a pesar de conocer la trayectoria política de Massa, sus lazos con el poder económico y sus posturas de derecha en varios temas, como la seguridad. La decisión de votar al candidato oficialista, según el PTS, se basa principalmente en el temor al triunfo de Milei.
Mas Noticias
- 07-07-2025 | 09:25:00 Un hombre fue asesinado en Bernal y detuvieron a un sospechoso
- 06-07-2025 | 19:46:00 Kicillof llamó a `sumar fuerzas´ tras el Congreso del PJ y lanzó duras críticas a Milei
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante