25-08-2023
Bullrich se reunió con su equipo económico y dejó una fuerte orden si es electa

La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y su compañero de fórmula, Luís Petri, reunieron a todo el equipo económico de Juntos por el Cambio, coordinado por Luciano Laspina, para brindarles instrucciones concretas sobre la necesidad de consolidar el plan y las medidas que aplicarán si es electa presidenta.
En el marco de la reunión, Laspina afirmó que el encuentro “sirvió para ratificar los puntos del acuerdo programático de gobierno de Juntos por el Cambio", y destacó que “ningún plan de estabilización será exitoso si no es acompañado de un programa de reformas estructurales que promuevan el crecimiento. Y ningún plan de crecimiento tendrá resultados positivos si no se enmarca en una economía estable.”
A su turno, la candidata manifestó que “la Argentina necesita cambiar su organización económica. Esto significa cambiar el esquema de incentivos con el que se toman decisiones económicas. Dejar atrás una sociedad de búsqueda de rentas, transferencias y de prebendas surgidas al calor de las regulaciones estatales y las distorsiones de la política económica, y construir una economía de mercado basada en reglas, basada en la competencia, la innovación y las mejoras en la productividad como fuente principal de las ganancias de empresas y trabajadores. Las prioridades del gobierno serán la baja de inflación y llevar adelante un programa para el desarrollo y el crecimiento de nuestro país”.
En ese marco, se aseguró que las políticas de equilibrio fiscal y estabilización monetaria estarán enmarcadas en los lineamientos propuestos por Bullrich a lo largo de la campaña, e incluyen una salida rápida del “cepo cambiario”, una reducción acelerada de las retenciones a las exportaciones agropecuarias y la eliminación urgente del déficit de las empresas públicas.
En el final, Bullrich dejó un mensaje de optimismo: “El objetivo de un país estable y en crecimiento es posible si nos enfocamos en bajar frontalmente la inflación. Ordenar la economía exige equipos, ideas claras, planes y propuestas. Por eso estamos aquí. Pero también el coraje político y la decisión histórica de ejecutar estos cambios. Con ustedes y trabajando en conjunto, lo vamos a lograr, el país que todos soñamos podrá convertirse más pronto que tarde en un país posible.”
En la reunión se encontraron presentes: Luciano Laspina, Dante Sica, Eduardo Levy Yeyati, Ricardo López Murphy, Daiana Fernández Molero, Enrique Cristofani, Guido Sandleris, Hernan Lacunza (Remoto), Horacio Tomas Liendo, Martin Tetaz, Matias Sturt, Maria Castiglioni , David Sekiguchi (Remoto), Alberto Fohrig (Coordinador de los equipos de Gobierno).
Mas Noticias
- 17-05-2025 | 20:44:00 Un hombre se arrojó al arroyo Las Piedras y es intensamente buscado
- 17-05-2025 | 11:38:00 Quilmes superó los 150 mm y piden a los vecinos mantenerse a resguardo
- 17-05-2025 | 11:13:00 Consultas médicas virtuales y prevención del sarampión desde el celular
- 17-05-2025 | 00:15:00 La intendenta coordinó los operativos de atención por el fuerte temporal
- 16-05-2025 | 18:44:00 ATE Provincia definió un plan de acción contra el ajuste del gobierno nacional
- 16-05-2025 | 15:52:00 Calles anegadas y caos en el tránsito por la intensa lluvia en Quilmes
- 16-05-2025 | 00:12:00 Un talento quilmeño busca ser el número uno del paÃs en pádel Sub 12
- 15-05-2025 | 14:57:00 Banda Vocal arranca su primer show del año en el Colegio de Abogados de Quilmes
- 15-05-2025 | 14:04:00 Preocupa el aumento de grooming y abuso sexual en linea en la región
- 15-05-2025 | 08:46:00 Un tramo de la peatonal Rivadavia se llamará `Pasaje Papa Francisco'
- 07-05-2025 | 15:39:00 NUEVO QUILMES LOCRO