24-07-2023
Patricia Bullrich le brindó un fuerte apoyo al campo

En la tradicional Exporural, la precandidata a Presidente, Patricia Bullrich, brindó un discurso dirigido al campo, en el que detalló una a una las medidas que aplicará en su favor en caso de llegar a la Casa Rosada el próximo diciembre.
“La Argentina tiene que tener un cambio estratégico que implique nunca más tomar al campo como si fuera una lógica extractiva. En vez de pensar el campo como un lugar de inversión, de crecimiento de los productores, de los chacareros, de los pueblos, Argentina ha tenido una mirada del campo como si fuera una vaca que había que sobre ordeñar y sacarle todo, para poder mantener una burocracia cada vez más brutal, con un Estado que lo único que hace es sacarle a la gente la posibilidad de progreso”, señaló.
“Tenemos que devolverle el poder a la sociedad que ha perdido en manos del Estado. En los últimos 20 años el Estado creció 20 puntos del producto, es decir un 100%, y eso fue con el dinero de las retenciones, de los impuestos provinciales y nacionales, dinero que debería haber vuelto al pueblo”, agregó.
Entre sus medidas anunció que levantará el cepo al dólar de manera inmediata: “Vivimos en un país que necesita siempre dólares y lo único que se hace es ponerle un freno. Se puso un cepo al dólar que ha destruido y se ha comido todas las reservas. El cepo es un Pac-Man, en este último año se llevó 18.000 millones de dólares, que en vez de estar en el pueblo se fue para mantener un cepo ridículo que ha empobrecido a todos los argentinos y ha dejado un banco central con cero reservas.”
En referencia al freno actual a las importaciones por parte del Gobierno, anunció que tomará medidas para liberarlas: “Sabemos que tenemos que contar previsibilidad, con reglas claras, con simplificación, sin trámites burocráticos, con libertad para exportar, porque eso dice nuestra Constitución, sin reglas puestas por un burócrata de bajo nivel que puedan cambiar las condiciones que nuestra Constitución. Terminar con las restricciones a las exportaciones no es una decisión política, es nuestra obligación constitucional.”
La precandidata fue acompañada por su compañero de fórmula, Luis Petri, sus precandidatos a Gobernador y Vicegobernador, Néstor Grindetti y Miguel Fernández, sus precandidatos a Senadores, Maximiliano Abad y María Eugenia Talerico.
Mas Noticias
- 08-07-2025 | 08:32:00 Reclamo frente al penal de Ezeiza por la liberación de la concejal Eva Mieri
- 07-07-2025 | 20:24:00 Donación para la NeonatologÃa del Hospital de Quilmes
- 07-07-2025 | 19:24:00 Cayó en Quilmes un sospechoso con un inhibidor de señales para entraderas
- 07-07-2025 | 18:44:00 Avanzan las obras de bacheo en Quilmes Oeste
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplÃa la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante